Juan Carlos Zambrano Boza nació en Fuente de Cantos el último lunes de abril de 1963. Tras su etapa preuniversitaria, inicia estudios de Ingeniería Industrial, primero en Badajoz y luego en Sevilla, donde se desenvuelve con más pena que gloria.
Descubre su vocación periodística a raíz de los disturbios estudiantiles que vivió la Universidad hispalense a mediados de los 80. Tras no pocas dudas, deja la Ingeniería y marcha a Madrid donde compatibiliza los estudios de Periodismo en la Complutense con trabajos esporádicos en distintas publicaciones. Al licenciarse la falta de expectativas laborales hace que se plantee estudiar oposiciones a Correos, pero entonces le ofrecen una beca de 6 meses en El Periódico Extremadura, donde ejerce de redactor primero en Badajoz y más tarde en Mérida. En esta última ciudad desarrolla gran parte de su vida como periodista (19 años y medio) y es nombrado delegado y jefe de Sección del periódico. Nunca dejó de vivir en Fuente de Cantos, y durante esas dos décadas se desplazaba a diario hasta su trabajo en la capital extremeña.
En 2009 decide dar un giro a su vida profesional y abandona el Extremadura para poner en marcha la agencia de comunicación Visavis y ejercer como periodista freelance. En esta etapa realiza una docena de programas para Canal Extremadura Televisión contratado por la productora 2D Extremadura, se especializa en Community Management, diseña estrategias de comunicación para GPEX, Iniciativa+1, Centro de Cirugía de Mínima Invasión y Uvalent Staff Services, entre otras firmas, y trabaja como redactor en la revista Informe Semanal de Extremadura.
Actualmente, además de dirigir Hoy Fuente de Cantos, es corresponsal de Hoy en la comarca, y también corresponsal en Extremadura del diario Cinco Días y el semanario Dossier Empresarial. Asimismo participa en la tertulia de actualidad del programa Punto por Punto, en Canal Extremadura Radio.
Ha ganado en dos ocasiones el premio de Periodismo Económico de la Cámara de Comercio y ha sido finalista en los certámenes periodísticos Francisco Rodríguez Arias y Ciudad de Zafra.
Cuenta en su haber con tres cuentos infantiles publicados 'A Ignacio ya no le dan miedo los bichos', 'El día en que todo desapareció' y 'Un árbol, en singular', premiados por sus valores ambientales.
Ejerció como monitor en el curso de habilidades comunicativas y periodismo en Internet organizado por UGT y ha impartido charlas sobre el papel del periodista en la sociedad en distintos institutos extremeños.