

La diputada delegada del Área de Igualdad, Juventud y R.H. Hernán Cortés de la Diputación de Bdajoz, Mª Dolores Enrique, ha desvelado a los premiados de los I Premios «Nuestra Provincia» por la Igualdad 2021 compuesto por seis categorías. En la cuarta categoría, La Mancomunidad de Municipios de Tentudía, se decantó por el proyecto «Comisión Atenea» I.E.S. Alba Plata de Fuente de Cantos.
Es una de las acciones con motivo del Día Internacional contra la violencia hacia la mujer, el 25 de noviembre, donde se van a intensificar las actividades por la erradicación de los distintos tipos de violencia hacia la mujer, ya sea sexual, vicaria, económica y patrimonial, psicológica y social, simbólica y mediática, obstétrica, institucional, cultural y micromachismos. El propio 25 de noviembre se distribuirá un video con la pretensión de abrir conciencias y con el que se pretende transmitir a la sociedad los estos diferentes tipos de violencia bajo el slogam «si tocan a una, también te te tocan a ti».
La primera categoría de los premios, dirigida a instituciones y centros públicos, ha recaído en la Mancomunidad de Municipios La Serena a propuesta del Ayuntamiento de Monterrubio por sus actividades dirigidas a diferentes colectivos de 13 municipios al disponer de planes de igualdad, de un manual de buenas prácticas en lenguaje no sexista, así como por la realización de actos de sensibilización en igualdad de género.
En la segunda categoría, para entidades sin ánimo de lucro, se premia a la Asociación Malvaluna, propuesta por el Ayuntamiento de Mérida, gracias al trabajo en pro de la atención a mujeres víctimas de maltrato, diseño y ejecución de proyectos que promueven la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
La tercera de las modalidades, para empresas, cooperativas sociales y otras entidades privadas, ha seleccionado a AMESER, Asociación Mujeres Empresarias de la Serena. Propuesta por el consistorio de Castuera, se dedica desde su ámbito empresarial a trabajar en campañas de igualdad y de prevención de la violencia de género.
En la cuarta categoría, La Mancomunidad de Municipios de Tentudía, se decantó por el proyecto «Comisión Atenea» I.E.S. Alba Plata de Fuente de Cantos. Este instituto promueve la igualdad sensibilizando y formando a la comunidad educativa en el buen trato y la erradicación de las violencias machistas en nuestro entorno inmediato y en la sociedad, fomentando y promoviendo una educación inclusiva y en equidad.
En la quinta categoría, el Ayuntamiento de Valverde de Mérida nominó la figura de Manuela Frutos Gama, debido a su compromiso con la causa de las mujeres que arranca hacia un movimiento imparable de acceso de las mismas a cargos públicos.
La última de las modalidades, denominada «Premio Charo Cordero», eligió al Ayuntamiento de Burguillos del Cerro a propuesta de la Mancomunidad Río Bodión. Se premian las agendas escolares por la igualdad 2021-2022 que ofrecen recursos contra la violencia de género.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.