Borrar
Representación el árbol de la vida Ceip Francisco de Zurbarán cedida

La comunidad educativa de Fuente de Cantos se suma a la lucha contra el cáncer infantil

Miércoles, 16 de febrero 2022, 10:20

El colegio San Francisco , el colegio público Francisco de Zurbarán, y la guardería infantil Nicolás Megías de Fuente de Cantos, se sumaron en la jornada de ayer a la lucha contra el cáncer infantil en una jornada impulsada por la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, en la que se integra la Asociación Oncológica Extremeña (AOEx). El alumnado de los tres centros educativos realizaron el árbol de la vida como símbolo principal. El objetivo en este Día Internacional del Niño con Cáncer, sigue siendo el mismo: demandar una mejor calidad de vida para los menores con cáncer.

Cada año son diagnosticados en España 1.500 menores con cáncer infantil. La supervivencia en menores de 14 años se encuentra en el 81% según los últimos datos del Registro Español de Tumores Infantiles.

Bajo el lema «Una mejor supervivencia es posible», La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, en la que se integra la Asociación Oncológica Extremeña (AOEx), reclama la especialidad de onco-hematología pediátrica por el Día Internacional del Cáncer Infantil.

Al tratarse de una campaña a tres años, en 2022 también se ha representado el árbol de la vida como símbolo principal. Como el año pasado, el tema principal es la supervivencia del cáncer infantil pero en esta ocasión además de los niños, niñas y adolescentes con cáncer también serán protagonistas el personal sanitario, encargado de cuidar a los menores con esta enfermedad. Volvemos a utilizar este año el árbol de la vida, que simboliza que el cáncer infantil se cura y en gran medida es gracias, también a las manos de los sanitarios.

La Asociación Oncológica de Extremadura (Aoex) ayudará a los niños oncohematológicos gracias al peluche VONCO, siglas de 'Voluntario de Oncología Infantil' y que se puede adquirir en El Corte Inglés de Badajoz y próximamente también a través de su página web. Se trata de un peluche que forma parte de un proyecto nacido hace siete años, que ha contado con la colaboración de distintas instituciones o empresas, y que surgió de un concurso realizado por los voluntarios de oncología

infantil que compartieron todas las experiencias junto a los niños oncohematológicos, a través de diversos dibujos. No obstante, la pandemia de la Covid-19 impedía estar con los niños en el hospital, y desde Aoex quisieron «darle vida» convirtiendo a VONCO en su mascota, peluche y «símbolo». Además, cada color de VONCO tiene un significado, el verde, blanco y negro de la bandera de Extremadura; el lila de su cuerpo que simboliza a quienes están pasando por la enfermedad del cáncer, y su cresta de arco iris que simboliza la esperanza, la alegría, la ilusión, el juego y la diversión que quieren que transmita a los niños que estén a su lado para aliviar su dolor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La comunidad educativa de Fuente de Cantos se suma a la lucha contra el cáncer infantil

La comunidad educativa de Fuente de Cantos se suma a la lucha contra el cáncer infantil