Borrar
Imagen de una de las pruebas celebradas.
San Isidro acoge el cross anual de los JEDES, en el que se dieron cita 400 personas
DEPORTE ESPECIAL

San Isidro acoge el cross anual de los JEDES, en el que se dieron cita 400 personas

28 clubs de toda la región compitieron a lo largo de la mañana para finalizar con una jornada de convivencia entre atletas y entrenadores

Juan Carlos Zambrano

Miércoles, 2 de marzo 2016, 20:16

La pradera de San Isidro se convirtió por un día en pista de competición para acoger la celebración del Cross Anual de los Juegos Extremeños del Deporte Especial (JEDES). La cita, organizada por la Junta de Extremadura, contó con la colaboración de la Federación Extremeña de Deportes de Discapacitados Intelectuales y la Federación de Deportes de Paralíticos Cerebrales, así como de la Concejalía de Deportes y la Hermandad de San Isidro.

Alrededor de 400 personas, entre entrenadores y atletas, pertenecientes a 28 clubs de toda Extremadura acudieron a la prueba, que arrancó a las 11.30. Participaron los equipos de AD El Bellotín, AD Aguasantas, AD Los Ángeles, AD Aspace Trujillo, AD San Pedro de Alcántara, CM Aspainca, Club Placeat, Clug Al-Qazeres, Club Aprosuba 8; Club Atletismo Perceiana, Club Canchales, Club Cruces Aprosuba 4, Club el Almendro Aprosuba 2, Club El Boliche, Club Francisco Asuar, Club la Almagrera, Club Medea, ED Bola de Aprosuba 4, ED Acción 14, DE Apnaba, ED Aprosuba 10 Deportes, ED Aprosuba 6 Deporte, ED Campyco, ED Nuestra Señora de la Luz, ED Puri Sáenz, EP Fundación Magdalena Moriche, Aspace y Aspaceba.

Divididos en categorías, y con recorridos de 1.000, 3.000 y 5.000 metros, según éstas, los atletas fueron tomando la salida en tandas.

El buen tiempo acompañó durante todo el evento y contribuyó a atraer a numerosas personas a esta emblemática pradera, con el fin de ver en acción a este grupo de jóvenes que día tras día con su esfuerzo por superarse son un ejemplo para el resto de la sociedad.

Que la cita fuera festiva no restó ni un ápice de tensión a la competición, puesto que todos los allí presentes, entre ellos la campeona de España Silvia González, dejaron desde el principio bien claro que estaban allí para intentar ganar.

En la primera de las competiciones disputadas, los mil metros masculinos para menores de 21 años, el dominio de la AD Aguasantas fue abrumador: cuatro de sus atletas, con Manuel Gómez Lucas a la cabeza, coparon las cuatro primeras posiciones, sin dar opción al resto de clubes.

En cuanto a los mil metros femeninos, también para sub-21, el podio estuvo más compartido. Se impuso la atleta de la AD Los Ángeles Jessica Menacho, seguida de Josefina Díaz, del Club La Almagrera, y Nazaret García, de la AD Aguasantas.

Por lo que se refiere a la prueba absoluta sobre 1.000 metros, fue Ricardo Arenas, de la AD Aprosuba 10 Deportes, el vencedor, imponiéndose por poco a los atletas de la ED Acción 14, Joaquín Cayado y Crístofer Sánchez, que fueron segundo y tercero respectivamente. En esta prueba también reseñar que el club fuentecanteño Francisco Asuar obtuvo su mejor resultado de la mañana, al colocar a su atleta Francisco Martínez en séptima posición en meta.

Por lo que se refiere a la prueba del kilómetro absoluta en categoría femenina, la corredora Cipriana Muñoz, del Club La Almagrera, se alzó con el oro, por delante de Soledad Caro, de la EP Fundación Magdalena Moriche, y Juana Nieto, de la AD El Bellotín.

En 2.000 metros masculino, categoría absoluta, Víctor Domínguez, del Club Placeat, rompió la hegemonía de ED Bola Aprosuba 4, que colocó a sus atletas Lucrecio Lucía, Francisco Fernandez y Fernando Fernández, en las posiciones segunda, tercera y cuarta.

Las últimas pruebas en disputarse fueron las de la primera división. Se abrió la competición con los 3.000 metros absolutos femeninos, dominados por la campeona de España Silvia González, de la AD El Bellotín, seguida de Patricia Rubio, del Club Medea, y Nuria Bolaños, del Club de Atletismo Perceiana.

En 3.000 femenino sub-21, ganó Isabel González, de la AD Aguasantas, seguida por Teresa Marmelo (AD El Bellotín) e Isabel Gudiño (AD Aguasantas).

Por lo que se refiere a 5.000 metros sub-21 masculino, el triunfador fue Abel Sánchez (Aprosuba 8), seguido por Diego Morgado y Diego Sánchez, ambos de El Bellotín.

Finalmente, en 5.000 metros absoluto masculino el vencedor fue Santiago Méndez (Aprosuba 8), seguido de Raúl Molano y David Toro, ambos de El Bellotín.

La jornada se cerró con la entrega de trofeos a cargo de la alcaldesa Carmen Pagador y la delegada de deportes Granada Durán.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy San Isidro acoge el cross anual de los JEDES, en el que se dieron cita 400 personas