Juan Carlos Zambrano
Miércoles, 30 de marzo 2016, 19:29
La permanencia está ahí, a tiro de piedra, pero la UD Fuente de Cantos sigue sin poder considerarse salvado, no ya matemáticamente, sino calculando cuántos puntos serán necesarios para quedarse en Tercera. Esta línea parece estar en los 35, y los verdes llevan 32.
Publicidad
Se confiaba en que marzo fuera el mes de la tranquilidad, con tres partidos en casa y dos fuera, pero no ha sido así. Los de Fael arrancaron con mal pie. Visitaba el Zurbarán el Amanecer, equipo de la misma liga que los fuentecanteños y al que endosar una derrota hubiera supuesto, casi casi, descartarlos. Mal partido y empate sin goles, que no sirvió ni a unos ni a otros.
Después, visita a un rival directo, el Valdelacalzada. Aquí sí se dio la talla: dominio total y victoria 1-2, más apurada en el marcador de lo que dictó el juego, pero el mal endémico de los verdes este año es ese: crean ocasiones pero marcan pocos goles y no logran cerrar los partidos, quedando a expensas de un acierto de última hora del rival, como ocurrió, sin ir más lejos, ante el Deportivo Pacense.
Vuelta al Zurbarán para recibir al Moralo, equipo en situación muy pareja a la de los de Fael. El Fuente de Cantos pone el fútbol y las ocasiones, pero se adelanta el Moralo. Logra empatar el Fuente de Cantos con un autogol de Pintado, pero en la segunda la suerte devuelve la jugada y los de Navalmoral, gracias a un rebote en un defensa, se llevan los tres puntos.
Repiten en casa los verdes ante el Santa Amalia, rival directísimo y en alza. De nuevo los de Fael acumulan ocasiones, pero solo logran un gol. En una de las aisladas contras forasteras, llega el empate, y los nervios, hasta el punto de que los amalienses, de haber tenido más valentía, podrían haberse llevado el partido. Finalmente, reparto de puntos, pese a la reacción final de los verdes, que pusieron cerco a la meta forastera.
Cierra el mes un partido con uno de los equipos que más seriamente aspiran al ascenso, el Badajoz. La derrota puede ser lógica, habida cuenta del distinto potencial de los dos conjuntos, pero tiene difícil explicación que si las opciones de los verdes pasaban por aguantar bien armados atrás y dejar que el rival se desgastase llevando el peso del juego, el Fuente de Cantos encajase tres goles en apenas un cuarto de hora. Tres entradas de jugadores blanquinegros de segunda línea bastaron para desarbolar el sistema defensivo y sentenciar el choque.
Sobró el segundo tiempo tras acabar la primera mitad 5-0.
Para la reflexión, ante la sensación de crisis insalvable, un dato: en los primeros 12 partidos de la primera vuelta, los verdes lograron 12 puntos. En los primeros 12 de la segunda llevan 10. Ni medio lleno ni medio vacío, el vaso está medio, y punto.
Publicidad
Toca pensar en el mes de abril. El próximo partido será en casa ante el Arroyo, un equipo que aún tiene opciones de meterse segundo. Los arroyanos no pierden desde mitad de diciembre y están a tres puntos de la segunda plaza (con un partido menos), por lo que se presenta un encuentro muy difícil.
Luego, visita no menos complicada a San Vicente, para jugar contra un equipo al que en el envite le van sus opciones de salir del pozo. Actitud y motivación serán esenciales ante un conjunto que se lo juega todo.
Publicidad
Otra vez en el Zurbarán la visita será del Calamonte, equipo revelación sin duda. Si durante toda la temporada los calamonteños han exhibido un fútbol abierto y sin complejos, ahora con mayor razón, toda vez que están en una cómoda quinta plaza, pero lejos de los puestos de liguilla. Para hacerse una idea de lo que es este equipo y su concepto del fútbol, solo un dato: llevan muchos goles encajados, los mismos que el Fuente de Cantos, pero eso sí, han marcado más del doble que los verdes, de manera que solo Extremadura y Badajoz tienen más dianas a favor que ellos.
La siguiente visita será el día de la Fiesta de la Chanfaina, para jugar ante el Atlético San José. Es otro equipo que ya ha hecho su temporada y no corre riesgos, así que jugará sin presión, un aspecto que puede resultar favorable o negativo para los verdes, según se mire.
Publicidad
Para los de Fael resulta fundamental despejar dudas en este mes y relajar la tensión que ya empieza a notarse entre algunos aficionados. De momento la meta es asegurar la categoría, luego habrá tiempo de analizar. El momento de hacer balance vendrá después de la romería, cuando la temporada esté cerrada.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.