

j. c. zambrano
Jueves, 2 de junio 2016, 19:57
La UD Fuente de Cantos celebró asamblea general, a la que asistió alrededor de medio centenar de socios, en la que la directiva hizo balance de gestión y lanzó un mensaje diáfano: solo se presentarán como candidatos para seguir al frente del club si el ayuntamiento incrementa su apoyo económico.
Manuel González, presidente de la entidad, indicó que en este momento el ayuntamiento concede una subvención de 13.000 euros, que incluye todas las categorías, y apuntó que para poder hacer un presupuesto con garantías de cara a la próxima temporada esta ayuda debería incrementarse hasta los 20.000 euros.
González expuso varios ejemplos de poblaciones de un tamaño similar a Fuente de Cantos, con equipos incluso en categorías más bajas de la Tercera, donde los clubs reciben asignaciones más altas. En muchos de ellos, las categorías inferiores además quedan a cargo del propio ayuntamiento, que paga monitores (a media jornada o jornada completa, y con dotación adicional para el fin de semana), material, desplazamientos, arbitrajes. Preferimos nuestro modelo, donde el club se hace cargo de todas las categorías, desde alevines hasta el senior, y donde los monitores son voluntarios, comentó, y agregó: además, el modelo de escuela municipal es más caro tanto para los ayuntamientos como para los propios jugadores.
Según señaló, el presupuesto de la UD Fuente de Cantos ronda los 60.000 euros para todas las categorías, no solo para el Tercera. En el apartado de ingresos, el club se nutre de los socios (alrededor de 300), lo que se obtiene en el servicio de barra de los partidos, los sorteos, la asignación de la Federación por estar en categoría nacional, la ayuda municipal y la publicidad. Creemos que 300 socios es una cifra más que aceptable para una población como la nuestra, y hacemos lo que podemos para tener ingresos por otras vías, pero, por ejemplo, la publicidad ha caído muchísimo por la crisis, y ahora mismo no podemos llegar, aseguró.
Para González, 20.000 euros de ayuda no es ninguna exageración, al contrario, es una cifra muy baja comparado con lo que sucede en otras poblaciones, y más si se tiene en cuenta que llevamos un montón de muchachos federados, desde los dos equipos de alevines, al infantil, el cadete y el juvenil, que se están formando en el deporte. A eso hay que añadir lo que supone como promoción de Fuente de Cantos el tener un equipo en Tercera.
El presidente de la entidad indicó que tanto la actual corporación como las anteriores han apoyado al club, y a la de ahora tenemos que agradecerle especialmente el apoyo en cuestiones extradeportivas como las sucedidas esta temporada, pero agregó que mientras los ingresos por otras vías, como la publicidad, nos han permitido sobrevivir, no hemos pedido más, pero ahora esta es la situación, y creemos además que, en función de los chavales que tenemos a nuestro cargo, es lo justo.
También reconoció que se cuenta con otra asignación municipal, de 12.000 euros, para mantenimiento de las instalaciones, pero aquí no podemos hablar de subvención, sino de pago por un trabajo que antes hacía una empresa de fuera y hemos asumido nosotros, porque el mantenimiento de estas instalaciones, que son municipales, hay que hacerlo, seamos nosotros o cualquier empresa que se contrate.
Por eso concluyó indicando que la actual directiva (al menos una parte) se planteará su continuidad solo si el ayuntamiento es receptivo a sus peticiones en una reunión que ha de celebrarse próximamente.
Balance
En cuanto al balance deportivo, González afirmó que el equipo senior se ha consolidado en la categoría, pese a que arrancamos con una plantilla muy corta, que luego pudimos ir completando con el paso de los meses, y lamentó el descenso del juvenil, aunque valorando que estaba en una categoría, la Nacional, donde compiten los equipos de poblaciones mucho mayores y los jugadores y monitores han realizado un esfuerzo tremendo hasta el final.
Asimismo, valoró el papel del cadete en su debut en la Primera Autonómica, y la campaña del equipo infantil pese a ser una plantilla muy joven, que se ha podido rodar este año. Finalmente, destacó que los equipos alevines tienen jugadores que creemos que darán mucho que hablar.
Por último, hizo un breve recordatorio de los casi 12 años que lleva la directiva actual al frente del club, señalando: cuando cogimos el equipo había una deuda de 10.000 euros (otras fuentes la cifran en 18.000) y no teníamos jugadores, porque la directiva anterior les dijo que no se iba a hacer equipo. Pagamos las deudas, no debemos nada hoy día y tenemos seis equipos en competición, en categorías más altas de lo que nos correspondería en función de nuestra población.
En cuanto a la próxima temporada, desveló que la mayor parte de los jugadores han mostrado su intención de continuar a no ser, claro está, que reciban una oferta de un club de los más potentes, pero que la directiva prefiere no rubricar las fichas hasta que no sepamos si seguiremos o no.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.