

Juan Carlos Zambrano
Domingo, 3 de julio 2016, 18:35
Si hay una credencial firme que puede presentar el almendralejense José Manuel Cisneros, conocido futbolísticamente como Pana, es su gran conocimiento del fútbol extremeño, y sobre todo de la Tercera. A pesar de su juventud (36 años) cuenta con una larga trayectoria en los banquillos. Tras entrenar en la cantera del Atlético San José, logrando el ascenso a División de Honor del equipo juvenil, se hizo cargo del senior, que militaba entonces en Preferente. Con él ascendió a Tercera, lo mantuvo cuatro años y ganó la Copa Federación, hasta que decidió marcharse para integrarse en el cuerpo técnico del Extremadura UD.
Ahí ejerció como responsable del filial azulgrana hasta que recibió la llamada a mitad de la pasada temporada del Diter. Pana asumió el reto de hacerse cargo de un equipo en profunda crisis, donde más de la mitad de la plantilla había abandonado. Su misión: salvar los muebles y dejar al club libre de sustos, meta que logró. Ahora recala en el Fuente de Cantos, entidad con la que mantiene una excelente relación desde hace años.
-¿Qué le lleva a aceptar la oferta de la UD Fuente de Cantos?
-Bien, después de haber terminado la temporada con el Diter, estaba muy motivado para seguir entrenando, y en esta categoría es complicado encontrar equipo. Cuando recibí la llamada del Fuente de Cantos me interesó de inmediato, porque conozco el trabajo que está haciendo la directiva, y creo que este equipo tiene opciones para seguir creciendo. A eso se suma que mantengo buenas relaciones desde hace años con el presidente y que tanto él como la directiva me transmiten una gran confianza. De modo que cuando Manolo (Manuel González) me comentó que yo era su primera opción para el banquillo, no tuve muchas dudas, porque creo que se trata de un club serio y con ganas de trabajar.
-Se puede decir que usted llega aprendido, porque conoce la categoría perfectamente.
-Sí, es cierto que he entrenado varios años en esta categoría, pero lo cierto es que en Tercera ya se dispone de mucha información sobre jugadores, equipos, entrenadores, etcétera. Supongo que mi conocimiento de esta liga ha influido en mi elección. De hecho, en las últimas temporadas la directiva del Fuente de Cantos venía contactando conmigo para pedirme referencias de jugadores y siempre que he podido he colaborado, recomendando jugadores que luego han terminado vistiendo esta camiseta y dando un buen rendimiento..
-¿Cuál es su objetivo prioritario?
-El del club, lograr la permanencia y lograrla lo antes posible. Mi intención es que no se tenga que esperar tanto para salvar la categoría y no tengamos que estar mirando de reojo qué pasa con los equipos de Segunda B. Creo que podemos seguir avanzando en eso, porque está claro que yo vengo a aprovechar el trabajo que se ha hecho en los últimos años como base de mi proyecto para seguir hacia arriba.
-Con los ascensos y descensos que ha habido, ¿cómo ve la próxima temporada de Tercera?
-Como siempre, difícil, y con un reto claro para nosotros. De partida siempre se pone de favorito al Badajoz, y se suman equipos al grupo de cabeza como puede ser Cacereño o Jerez. Lo del Arroyo sigue siendo una incertidumbre. Luego tenemos otro grupo dispuesto a sorprender, como ha ocurrido con el Calamonte y el Pueblonuevo, o el mismo Coria, o también el Azuaga, que a estas alturas ya tiene casi configurada una plantilla fuerte. Nuestro objetivo es colocarnos en mitad de la tabla, y de ahí en adelante, no renunciar a nada. Debemos ser conscientes de que tenemos que luchar cada partido y dar una buena imagen ante nuestros aficionados y ante cualquier rival.
-¿Cómo juegan los equipos de Pana? Porque tiene usted fama de muy defensivo.
-Es cierto que tengo esa fama, pero también lo es, y ahí están los datos, que mis equipos hacen goles. Mi idea es partir del orden y la seguridad en defensa, mis equipos siempre han sido más competitivos defensivamente, pero también esta seguridad es la que permite recuperar balón y lanzarnos en ataque. Así, partiendo del orden, la solidaridad defensiva, el bloque y la fortaleza, tratamos de mantener la portería a cero y aprovechar nuestras ocasiones. Quienes han visto a los equipos que he entrenado jugar aquí en Fuente de Cantos lo saben: siempre saqué resultados positivos, excepto cuando coincidimos en Preferente, a base de no conceder ocasiones y aprovechar las que tenemos. Eso quiero para el Fuente de Cantos, un equipo seguro atrás, serio y muy competitivo.
-¿Y en cuanto a jugadores, cuáles son sus intenciones respecto a renovaciones y refuerzos?
-Cuando me senté a planificar la temporada con la directiva, dejé claro que mi idea es aprovechar el trabajo que se ha venido haciendo aquí. Eso pasa por renovar al mayor número de jugadores posible, porque creo que el equipo terminó la liga en una tendencia ascendente, y la plantilla que terminó la temporada tenía un gran nivel. Mi intención era renovar a unos quince jugadores de la pasada temporada, pero es difícil, precisamente por la gran campaña que han hecho muchos de ellos. Ya veremos, mi idea es hablar con todos y, si se muestran dispuestos, dejar las cosas en manos del presidente, que es quien tiene la última palabra. Igualmente quiero recuperar a jugadores que han estado vinculados al Fuente de Cantos y que he tenido esta temporada en el Zafra, y han dado un gran resultado en un momento muy complicado. Tenemos que trabajar con paciencia pero sin descanso, y ser conscientes de las posibilidades del club.
-¿Está manteniendo ya contactos con estos jugadores?
-Sí, si, claro, desde el primer minuto que llegué a un acuerdo con el club me puse a trabajar en ello. Yo les transmito cuál es mi idea y por qué quiero contar con ellos, luego ya depende de las expectativas que ellos tengan y de si finalmente llegan a un acuerdo con la directiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.