Situacón del embalse de Tentudía hoy

Ecologistas en Acción pide conectar «de forma urgente» la Mancomunidad de Tentudía con Los Molinos ante la escasez de agua

Jueves, 3 de febrero 2022, 19:11

Ecologistas en Acción pide interconectar las Mancomunidades situadas al Sur y Sureste de la provincia de Badajoz con otras Mancomunidades que dispongan de más capacidad de almacenamiento de agua, de forma que se pueda asegurar el abastecimiento para consumo de boca en zonas de escasez de lluvia. En particular, afirman, es urgente la conexión de la Mancomunidad de Tentudía y Valencia del Ventoso con el sistema de almacenamiento de las presas de Hornachos y Alange.

También apuntan que hace falta una mayor implicación y voluntad de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en la erradicación de especies invasoras piscícolas en los cauces y masas de agua, y recuerdan que después de 17 años, no han eliminado el camalote, ni logrado su control tras ingentes cantidades de dinero invertido.

La situación actual es, según Ecologistas en Acción Extremadura, «de pertinaz expolio de una Reserva exhausta que, no sólo repercute en la cantidad de agua, sino en la calidad, por la contaminación inducida por los mismos factores y agentes que esquilman el agua en la región». La conclusión es que «estamos dilapidando un recurso imprescindible, que la ganancia es pírrica y que los costes son muy superiores al beneficio obtenido». En ese sentido, apuntan que a día de hoy no existen excedentes, se agotan los recursos y las concesiones decaen.

Por otra parte, cuentan que la Comarca de Tierra de Barros presenta una «preocupante situación» debido a que los cauces de sus arroyos y ríos han sido despojados de la vegetación de ribera, son arados hasta el mismo borde de los cursos de agua, haciendo desaparecer. los pequeños arroyos por estas labores. Esta situación ha multiplicado los efectos de los episodios de inundaciones en los últimos años. Consideran que, en este Plan Hidrológico, se debe contemplar la elaboración de un Plan Especial para la Comarca de Tierra de Barros en el que se estudie la restauración hidrológico-forestal de todos sus cauces. Con el fin de contribuir a evitar desbordamientos y arrastres asociados, «es imprescindible renaturalizar los tramos urbanos de ríos y arroyos de esta cuenca, que actualmente presentan el aspecto de meras acequias hormigonadas». Señalan como urgentes los casos de los ríos Rivilla y Calamón en Badajoz, el río Albarregas en Mérida y los arroyos Chico y de Bonhabal, en Villafranca de los Barros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad