Fuente de Cantos celebra su fiesta de la Chanfaina
Fuente de Cantos recupera su cita gastronómica más tradicional: la chanfaina. Una fiesta declarada de interés turístico regional que vuelve tras dos años de parón, debido a la pandemia.
La Fiesta de la Chanfaina que celebra este año su 51 edición, tendrá lugar los día 22, 23 y 24 de Abril y cuenta con un amplio programa que brindará a los vecinos y visitantes desde el VIII Concurso Nacional de Corte de Jamón Ibérico de Extremadura, XLI Concurso de Vinos de Extremadura, degustación gastronómica de cordero IPG Corderex asado al carbón de encina, XXI Feria Multisectorial de la Empresa y Asociaciones, además de gastronomía, actividades, vehículos, artesanía, maquinaria agrícola, catas populares,etc.
La fiesta surgió hace medio siglo cuando un grupo de amigos de la localidad, decididos a poner en marcha una peña flamenca, aprovechan la ocasión para poner en valor sus tradiciones más ancestrales, entre ellas, la chanfaina.
La chanfaina, de origen pastoril, es uno de los más significativos platos de Fuente de Cantos. Aprovecha las partes menos nobles del ganado para preparar un plato exquisito
La fiesta de la chanfaina con el paso de los años se ha ido ampliando como es sabido, con otros elementos como son las catas y concursos de vinos extre meños, el de cortadores de Jamón Ibérico de Extremadura, la feria multisectorial del comercio, aunque la «Chanfaina», lo impregna todo
Según la tradición, cuando los señores celebraban una caldereta, «cedían» a los pastores las partes menos nobles del cordero para su aprovechamiento. Éstos, cocinaban las vísceras con los aliños que tenían a mano. El resultado era la obtención de un exquisito plato, que en nada envidiaba a la Caldereta de sus señores. Era también el preámbulo de las calderetas que se celebraban en cualquier acontecimiento. «Se puede decir que la Chanfaina es la exaltación a obra de arte culinario de un plato humilde, como estamos acostumbrados a hacer los extremeños con las cosas sencillas», dice Juan Ramirez Autor de las Coplas de la Chanfaina», y divulgador de la fiesta.
La fiesta de la Chanfaina es una de las jornadas gastronómicas más importantes de la provincia de Badajoz, en la que los asistentes tienen el placer de degustar el plato más típico de los pastores extremeños. Las distintas peñas realizan su propuesta, que pasa a ser evaluada por un jurado compuesto por dos pastores, dos personas naturales de Fuente de Cantos con muchísima experiencia en esta receta, dos miembros de las peñas locales y un maestro cocinero con fama acreditada, que hace de presidente del jurado, premian al mejor caldero de chanfaina con el 'Machacaoo de Plata' y ganan el título de chanfainero mayor.
El año anterior que, hacia su quincuagésima edición, debido a las circunstancias sanitarias por el Covid-19, se celebró de forma virtual con la retransmisión de un amplio programa de actividades a través de diferentes canales de redes sociales. En esa ocasión, los participantes del concurso gastronómico elaboraron desde sus propias casas las chanfainas.
Esa 50ª edición contó con la realización de diferentes actividades de manera virtual como una exhibición de esquileo a tijera, entrevistas a cocineros premiados en ediciones anteriores y fundadores de la fiesta, Showcooking con la elaboración de la chanfaina, seminario sobre los vinos de la región y muestra de corte de jamón, entre otras.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.