Fuente de Cantos participa en la asamblea general ordinaria de la Red de Cooperación en Ciudades en la Ruta de la Plata
Se ha celebrado en Cáceres ·
Han asistido representantes de 24 municipios de los 31 que están asociadosLa Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata ha celebrado en Cáceres su asamblea general anual, a la que han asistido representantes de 24 municipios de los 31 que están asociados para aunar esfuerzos de cara a la defensa y la promoción de este itinerario milenario que busca posicionarse como un recurso turístico que ofrece diversidad de norte a sur.
Representantes de los ayuntamientos de Ribera de Arriba, Morcín, Riosa, Lena, León, La Bañeza, Benavente, Zamora, Guijuelo, Béjar, Candelario, Baños de Montemayor, Hervás, Plasencia, Casar de Cáceres, Cáceres, Mérida, Los Santos de Maimona, Fuente de Cantos, Montemolín, Carmona, Santiponce y Sevilla, además de la Diputación de Cáceres, han participado en este cónclave.
En el transcurso de la reunión se ha puesto sobre la mesa la necesidad de aprovechar las posibilidades de crecimiento que ha abierto la pandemia para el turismo interior de calidad, en espacios singulares y basado en la sostenibilidad.
En el informe de actividades de la Ruta Vía de la Plata 2021, destaca la celebración de la cuarta edición del Rally Turístico en Moto Ruta Vía de la Plata y el impulso que se le ha dado, a pesar de la pandemia, al Club de Producto Motorbike Friendly que cuenta ya con más de medio centenar de establecimientos adheridos.
Otras acciones relevantes son el desarrollo de la guía Gastronomía en la Ruta Vía de la Plata que forma parte del producto Gastrovía Ruta Vía de la Plata, con el que desde hace ya varios años la Red de Cooperación difunde la riqueza culinaria a lo largo de este atractivo recorrido.
También destaca la adquisición e instalación de 17 estaciones de reparación de bicicletas, ubicadas en otros tantos emplazamientos a lo largo de todo el itinerario. Este proyecto se concibió con el objetivo de facilitar a los ciclistas que recorren la Ruta Vía de la Plata un servicio de puesta a punto y de reparaciones básicas que los usuarios puedan realizar por sí mismos.
Cabe señalar también el trabajo que ha supuesto la renovación de la web de la Ruta Vía de la Plata. Se ha trabajado en un nuevo diseño externo que apuesta por una estética más limpia y una organización de los contenidos mucho más intuitiva y sencilla, en la que tienen más protagonismo imágenes y vídeos como elemento complementario de la información; y también en una actualización de su funcionamiento interno para facilitar su usabilidad por parte de las localidades adheridas a la Red de Cooperación.
En cuanto al plan de actuación aprobado para el año 2022, este da continuidad a las acciones e iniciativas puestas en marcha en ejercicios anteriores dirigidas a fortalecer la Ruta como destino ideal tanto para los viajeros en moto (La Ruta en Moto) como para los amantes del cicloturismo (La Ruta en Bici) y se seguirá trabajando en su señalización como itinerario GR100.
También se dará impulso a la línea abierta en 2021 destinada a posicionar la Ruta como opción perfecta para los aficionados a los viajes en autocaravana (La Ruta en Autocaravana). Un nicho de mercado perfectamente localizado para el que la Ruta Vía de la Plata tiene muchas y buenas posibilidades.
Los miembros de la asociación continuarán apostando, igualmente, por la difusión de la Ruta Vía de la Plata como destino de turismo cultural y de turismo experiencial. En este sentido, se propone, entre otras, en una iniciativa para propiciar la comercialización de actividades turísticas, establecimientos y/o productos gastronómicos a través de una plataforma integrada en la web de la Ruta.
La red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata es una asociación voluntaria y sin ánimo de lucro constituida por ciudades ubicadas en la denominada Ruta Vía de la Plata y en su área de influencia, cuyo objetivo es dar a conocer los recursos turísticos de las poblaciones que la integran y revalorizar los múltiples atractivos que este itinerario representa por su variedad y amplitud.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.