Borrar
Paula González dribla a una rival del Badajoz.
“El deportista que más admiro en el mundo es Juan Bautista Pérez, por su capacidad de superación”
Paula gonzález. jugadora de baloncesto

“El deportista que más admiro en el mundo es Juan Bautista Pérez, por su capacidad de superación”

A punto de cumplir 18 años, Paula juega en la élite del baloncesto junior extremeño, en el San José de Villanueva, compatibilizándolo con el equipo de atletismo CAPEX de Villafranca y, por supuesto, con los estudios de 2º de Bachillerato en Fuente de Cantos

Juan Carlos Zambrano

Sábado, 9 de enero 2016, 20:12

Mis padres están un poco hartos, reconoce Paula González. Y no es para menos: tres veces a la semana tienen que hacer 260 kilómetros para llevarla a entrenar a Villanueva, y otras dos, 70 kilómetros para que entrene con el Villafranca de atletismo. Eso sin contar partidos, competiciones, concentraciones Está a punto de cumplir 18 años (los hará en febrero) y ya piensa en que el próximo año estará estudiando Ingeniería aún no sé en qué ciudad. Espera tener tiempo para poder seguir con el deporte, aunque lo primero es la universidad.

-¿Por qué decides ir al San José de Villanueva?

-Yo jugaba en el Fuente de Cantos, y después de un partido contra Villanueva, el entrenador Raúl Herrero me llamó. Era mitad de temporada y mis padres dijeron que sí. Luego esta temporada me volvieron a llamar, y mis padres aceptaron (sonríe) creo que se están arrepintiendo.

-¿Cómo es tu día a día?

-Voy al instituto (cursa 2º de Bachillerato) y cuando llego, como y descanso hasta las cuatro. Luego estudio y a eso de las seis voy, o a Villanueva o a Villafranca a entrenar. A la vuelta, a las diez y media o así, si tengo examen estudio otra vez, y si no, pues nada, hasta el día siguiente. Normalmente me llevan mis padres, pero algunos viernes me voy en tren a Villanueva y me quedo en casa de una amiga, porque jugamos los sábados por la tarde. Luego, los domingos, voy con el CAPEX de Villafranca si hay competición.

-¿Qué te hace volver a fichar por Villanueva pese a lo lejos que está?

-Hay muchas razones. El ambiente es extraordinario, con mucho compromiso por parte de todos. Además tienen una gran cualificación técnica y el equipo es muy competitivo.

-¿Hasta dónde crees que podéis llegar?

-Estamos en la máxima competición del baloncesto junior femenino, con equipos como Badajoz o Cáceres que, además, tienen equipo en la élite senior y eso se nota. Pero nuestro principal rival es Plasencia este año, aunque creo que podemos quedar primeras e ir al nacional.

-¿En qué puesto estás más cómoda?

-Juego de base o escolta. Me da igual, estoy bien en los dos.

-¿Quiénes son tus modelos en baloncesto?

-En masculino, Navarro, y en femenino, Marta Xargan. Me identifico mucho con su juego y admiro su versatilidad.

-¿Y tu modelo de deportista?

-Sin duda, Juan Bautista Pérez. Le admiro porque más o menos con mi edad, cuando estaba en la élite mundial del tenis de mesa, sufrió una grave enfermedad y le quedaron secuelas físicas importantes. Sin embargo, en vez de hundirse siguió luchando y ahora ha sido seleccionado para ir con España a las Paraolimpiadas de Brasil. Es un ejemplo de superación.

-¿Y lo del atletismo? ¿No tenías bastante con el baloncesto?

-No sé, me llamaron y me gustó. Hago velocidad y ahora entreno también campo a través. Me gusta el deporte, y mientras me lo pase bien, no es ningún problema.

-¿Cómo te planteas el año que viene?

-Quiero estudiar una Ingeniería, aunque todavía no sé cuál, así que no sé en qué ciudad estaré. Mi intención es seguir jugando vaya donde vaya, aunque está claro que para mí, en principio, el baloncesto es solo eso, una forma de pasármelo bien, algo que me gusta. Espero tener tiempo para seguir entrenando y jugando, ya que donde vaya me ahorraré el tiempo que ahora empleo en viajes, pero tengo claro que lo primero serán los estudios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy “El deportista que más admiro en el mundo es Juan Bautista Pérez, por su capacidad de superación”