

Juan Carlos Zambrano
Sábado, 4 de junio 2016, 19:12
Acaba de cumplir su vigésima temporada vistiendo la camiseta de la UD Fuente de Cantos, en la que empezó con 9 años como alevín. Saltó al primer equipo con solo 16 años y ha vivido la euforia del ascenso y la amargura de los descensos. Pero, sobre todo, Félix destaca por su capacidad para sacarle el máximo partido a cada minuto y afrontar la vida como viene, sin pararse en lamentaciones: del mostrador de una tienda de deportes, pasa el fin de semana a trabajar tras la barra de un bar, o se calza las botas para medirse a los mejores clubs extremeños de fútbol o intenta sacar tiempo para estudiar un master que complete su Diplomatura en Empresariales. Sin embargo, ha tenido que aparcar, de momento, su labor como entrenador de las categorías inferiores del club. Y es que el día apenas tiene 24 horas y no dan más de sí.
-¿Cuándo empezó a jugar?
-En alevines, con 9 años. Luego pasé a infantiles, cadetes y juveniles (donde solo jugué un año, porque me pasaron al primer equipo). En el primer equipo empecé en Preferente, luego descendimos a Primera Regional, volvimos a subir, volvimos a descender, ascendimos otra vez y al tercer año subimos a Tercera, donde llevamos cuatro temporadas.
-¿Recuerda contra quien debutó con el primer equipo?
-Claro que sí, fue contra el Oliva. Ganamos 0-7.
-¿Y su primer gol?
-Al Azuaga. Ganamos 5-1 y metí el cuarto.
-¿Cuántos goles ha marcado en el primer equipo?
-Eso sí que no lo sé. Más de 150 según me ha dicho una persona que lleva las estadísticas del club.
-Y entre medias, estudiar una carrera y luego empezar a trabajar, ¿no?
-No, no, yo ya trabajaba de camarero los fines de semana cuando estaba estudiando. En la tienda empecé después, hace año y medio, pero antes ya trabajaba.
-¿Cuáles han sido sus mejores momentos como jugador?
-Ha habido bastantes, por suerte. Quizá uno de los más emotivos fue cuando ascendimos por segunda vez a Preferente, y también la temporada pasada, cuando empecé sin contar para el mister y acabé la liga con 11 goles.
-¿Y los peores?
-También he tenido varios. Las lesiones siempre son un palo, para mi la peor fue cuando me rompí la clavícula, los descensos, pero, indudablemente, el peor fue la muerte de mi amigo Jesús Sevilla. Sin embargo, tras este golpe brotó algo positivo, porque nos conjuramos para homenajearle y salvamos la categoría cuando nadie daba un duro por nosotros.
-¿Y la temporada recién acabada?
-Para mi ha sido de las peores. Lo he pasado muy mal.
-¿Piensa seguir jugando?
-No lo sé. Ahora me he dado un periodo de reflexión y ya decidiré. Lo que está claro es que si juego será aquí.
-Volvamos a su trayectoria vital, ¿qué piensa cuando oye a gente de su generación quejarse de que no hay oportunidades?-
-Bueno, las oportunidades te las tienes que buscar tú. En un mundo ideal, terminarías la carrera y encontrarías el trabajo soñado, pero eso no es real. Las cosas vienen como vienen y de nada sirve lamentarse o encerrarse en casa, porque ahí nadie te va a ir a buscar.
-¿Se atrevería a dar algún consejo?
-No sé, no creo que sea nadie para dar consejos. Sí puedo decir lo que yo pienso, como me lo planteo: agarrar lo que tienes, luchar por mejorar y sobre todo aprender, querer hacer cosas y tomarte cualquier trabajo, aunque no sea el que soñaste, como una experiencia más, como algo que te va a servir. Y sobre todo ponerle ilusión y ganas. Si no lo hiciese así, estaría todo el día amargado, pensando en mi mala suerte y lamentándome, y eso solo serviría para ir cada vez a peor.
-¿Cómo definiría su estado actual?
-De cierta estabilidad, y sobre todo de ilusión y expectativas en el futuro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.