

Juan Carlos Zambrano
Miércoles, 1 de febrero 2017, 17:47
Ha tenido estas semanas casi que aparcar la bici para centrarse en la organización de la Ruta BTT Fuentecantobike, una prueba que cumple su tercera edición y en la que se dieron cita cientos de ciclistas, desde profesionales que compiten a tumba abierta hasta aficionados que se toman el recorrido casi como un paseo, por el mero placer de disfrutar del deporte al aire libre en compañía
-¿Cómo empezó en este deporte?
-Empecé hace 13 años, con ciclismo de carretera, cuando aún había aquí poca afición. Luego se produjo el boom, especialmente en la mountain bike y me uní, aunque me sigue gustando más la carretera.
-¿Qué diferencias hay entre una y otra modalidad?
-En carretera vas más concentrado por el tráfico y sales a rodar, a hacer kilómetros. El bike es más social, vas entretenido con los compañeros o el paisaje. Son totalmente distintos.
-¿Fuente de Cantos es un buen sitio para este deporte?
-Hay muchos caminos que se pueden recorrer, pero el terreno es muy llano, rompepiernas en algunos lugares pero no duro. Para encontrar tramos duros hay que desplazarse hacia la zona de Montemolín o Tentudía.
-¿Cree que hay que salir siempre en grupo?
-Es lo aconsejable. Si sufres un percance en un camino y vas solo lo pasas muy mal. Yo he tenido el pasado año dos caídas importantes y menos mal que iba con compañeros que me ayudaron a mi y al otro que iba conmigo, que salió peor parado.
-¿Y se ha encontrado problemas como trampas en los caminos o ataques de perros?
-Trampas no, ni yo ni nadie que yo sepa de por aquí. Si sé que en otros lugares las ponen, y son una bestialidad. Creo que quien las pone no es consciente de que puede llegar a matar a otra persona. En cuanto a ataques de perros, alguno ha habido, lo que pasa es que normalmente si vas en bici, aceleras y desisten de perseguirte, pero pasas un ratito malo.
-¿Qué es lo que hay que llevar, sí o sí, si se sale a hacer bike?
-Sobre todo, agua suficiente, aunque no haga calor, porque el cuerpo pierde líquido y si no repones te puedes ver en problemas. También algo de comer: si vas a competir, geles y tal, y no te sirve con una barrita de cereal, un plátano Pero algo hay que llevar o te arriesgas a una bajada de azúcar, la conocida pájara, que es peligrosa. En cuanto a otros elementos, por supuesto un móvil, el casco (no sé cómo aún sale gente sin él), un kit de pinchazos aunque lleves ruedas antipinchazos y herramientas básicas.
-¿Es un deporte muy caro?
-No, qué va, es como todo, depende del nivel al que quieras participar. Una bicicleta de bike para iniciarse no tiene por qué costar más de 400 euros. Luego, si te metes más y quieres dar un salto, por 1.800 euros hay bicis magníficas. También, por supuesto, están las de 4.500 euros y más, pero eso ya es otro nivel, un nivel de competición.
-¿Cuántos socios tiene el club ciclista y a qué da derecho el pertenecer a él?
-Andaremos por los 51 o así. Pagamos una cuota simbólica, de 25 euros al año, que, por ejemplo, trae descuentos en la equipación del club o permite sacar la licencia federativa a un precio mucho más bajo. Pero lo fundamental es que pertenecer al club te da la oportunidad de participar en muchas rutas que programamos, y también en convivencias con gente que comparte su afición, porque como le he dicho este es un deporte muy social, muy de hacer amigos.
-¿Es complicado organizar una prueba como la del día 29?
-Lleva trabajo, y no podría hacerse sin el apoyo de mucha gente, desde empresas locales, hasta voluntarios y por supuesto, los propios socios. Hay que escoger rutas atractivas, garantizar la seguridad de los participantes, contar con vehículos de apoyo para incidencias, establecer puntos de avituallamiento y postas técnicas Son muchas cosas.
-¿Cuál es el perfil de los participantes?
-Hay de todo, y la prueba es que hay diferencias de hasta tres horas entre el ganador y los últimos que llegan, es decir, más del doble del tiempo del primero. Por lado están los que vienen a competir, con presencia de corredores de gran nivel, y por otro los aficionados que acuden simplemente a pasar un buen día practicando deporte. Creo que ese es uno de los grandes atractivos de esta ruta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.