Juan Carlos Zambrano
Miércoles, 29 de marzo 2017, 17:07
Lleva una docena de años, los tres últimos como presidenta, integrada en la Asociación de Mujeres, una de las más activas de la localidad y que cuenta con cerca de 300 socias. Acaba de celebrar la Semana de la Mujer, que Barroso califica como un gran éxito. Cree que la situación de la mujer en Fuente de Cantos no difiere mucho del resto de España, aunque quizá estén más castigadas por la falta de expectativas laborales.
Publicidad
-¿Qué aporta la asociación a las fuentecanteñas?
-Sobre todo mucha actividad, una oferta bastante amplia de cosas que hacer y que aprender, y un ambiente de convivencia que las motive para salir de casa para algo más que trabajar.
-En términos generales, ¿cómo calificaría la situación de la mujer en Fuente de Cantos?
-Pues mala, pero no porque aquí sea especial, sino porque es así en toda España, aunque en los pueblos afecta más. Hay mucho paro, pocas opciones y pocas iniciativas.
-¿Y por qué esta situación perjudica más a la mujer?
-Los números están ahí: en Fuente de Cantos, con menor tasa de actividad femenina, el número de mujeres en paro duplica al de hombres. ¿Por qué? Creo que habría muchas causas, no hay dinero para poner en marcha iniciativas; en formación, aunque el tema se va igualando poco a poco, queda mucho camino por recorrer, no tenemos asesoramiento En fin, muchas situaciones que se suman.
-¿Existe discriminación salarial?
-No lo sé, supongo que la habrá, aunque la verdad es que a nosotras no nos han llegado quejas en ese sentido.
-¿Y laboral, es decir, en el acceso al trabajo?
-Mi impresión es que no, que si demuestras que vales da igual que seas hombre y mujer. Lo que pasa es que las mujeres arrastramos problemas, como los que ya le he comentado, de falta de formación y escaso asesoramiento, y eso nos perjudica.
-¿Qué haría para mejorar esta situación?
-Fundamental, el asesoramiento. Hay muchas mujeres que tienen ideas para emprender, pero les da miedo porque no saben ni por dónde empezar. No tienes información sobre cómo se pone en marcha, que hay que tener en cuenta, cuáles son las ideas que podrán funcionar, etcétera.
-¿Y ayudas económicas?
-Si, pero eficaces, no lo que hay ahora que no sirve para nada y además luego te encuentras con sorpresas como que Hacienda te reclama una parte. Creo que las ayudas deberían ser en forma de préstamos, que vayas devolviendo si la idea funciona, no como dinero a fondo perdido. También es muy importante limitar la burocracia, ahora te ahogan en papeleos, no sabes ni cómo meterle mano, te enredan y te terminas aburriendo. Creo que hay que cumplir las normas, pero también que habría que simplificar, no hacerlo todo tan complicado. Pero repito, lo primero es el asesoramiento, ¿de qué te vale que te den una subvención si por falta de conocimientos te embarcas a ciegas en algo que luego no funciona?
Publicidad
-Siguiendo con problemas que pueden afectar a las mujeres, ¿tienen conocimiento de casos de maltrato?
-No nos han llegado ni como asociación ni a título particular. Si los conociéramos inmediatamente aconsejaríamos denunciar y no aguantar. ¿Quiere esto decir que no existan? No, estoy segura de que existen, pero no se denuncian, y así no podemos actuar. Tenga por seguro que si yo conociese, ya sea como presidenta de la asociación o como mujer a la que otra mujer le cuenta su problema, que hay algún caso, aconsejaría a quien me lo cuente que le haga frente, que no lo mantenga en silencio, eso está claro. Puede que siga primando la idea entre algunas personas, hombres y mujeres, de que esto son cuestiones que puertas adentro que no tienen por qué trascender, pero creo que eso está cambiando para bien, y las mujeres se conciencian de que es algo que no es normal ni hay por qué mantenerlo oculto.
-Para finalizar, ¿cómo describiría la salud de su asociación?
-Pienso que funciona razonablemente bien, que damos a las mujeres unas alternativas que pueden agradarles, porque además ellas mismas proponen y organizan. Sí echamos de menos que se nos ayude un poquito, algún apoyo económico para comprar material, como lo hubo en otras épocas, y para poder organizar charlas, pequeños cursos, etcétera.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.