
REDACCION HOY FUENTE DE CANTOS
Martes, 4 de abril 2023, 19:51
Este Martes Santo vuelvan las procesiones a la localidad. En este día la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna y María Santísima del Mayor Dolor realiza su estación de penitencia a partir de las 20:30 horas acompañadas por la Asociación Musical Nuestra Señora de la Estrella de Los Santos de Maimona.
Dos pasos ponen en la calle esta hermandad con Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna y María Santísima del Mayor Dolor. Salidadel Hospital, calle Frailes, calle Arias Montano, Plaza del Mercado, Calle Méndez Núñez, Plaza de la Cruz, calle Espronceda, plaza de Colón, Calle Águilas, Plaza del Olmo, Plaza de Magallanes, Calle Carrera, Calle Gravina, Calle Carmelitas, Plaza Santa Teresa, Plaza del Carmen donde se produce la bifurcación de pasos, la Virgen continua sola hacia la calle Carmen , calle Llerena, y el paso del Cristo por la calle Pizarro produciéndose el encuentro en la Plaza de la Constitución, después continúan por calle Iglesia, Sangre, Valencia, San Marcos, Plaza del Sol y entrada en la casa Hermandad.
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna y María Santísima del Mayor Dolor fue fundada sobre el año 1943, los penitentes o nazarenos llevan túnica blanca, cíngulo color oro, guantes blancos, capirote morado y capa verde.
Y está situada en la antigua iglesia del Hospital de la Sangre, en años anteriores fue convento de San Diego y hoy es Casa Hermandad.
La directiva que actualmente está y su Hermano Mayor D. Antonio Sánchez Yerga, han indagado para tener una historia de la Hermandad, ya que no se conservan datos exactos de la trayectoria, solo detalles que nos han contado nuestros mayores.
Antonio Sánchez Yerga entrevistó a D. José Sousa Montalvo, ya que fue capellán de la Iglesia del Hospital de la Sangre. Contó que el Cristo original del siglo XVI o XVII, fue custodiado por una familia de Fuente de Cantos y en los sucesos de la Guerra Civil, en la quema de la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, el padre de Dña. Rosario Quintanilla Carrascal se escondió detrás del cristo y se salvó. Por este suceso el Cristo quedó muy deteriorado y su restauración costaba 9000 pts., muy costosa en aquellos años. Dicha familia optó por comprar y regalar un cristo nuevo cuyo coste fue de 6000 pts., llegando a un acuerdo con el párroco D. Dionisio Pinto Palma.
La antigua imagen de Jesús Atado a la Columna sigue estando en la casa familiar, siendo de más valor que la actual, que fue adquirida en serie (1943 Olot).
La actual imagen procesionaba sola y posteriormente sobre el año 1950 se incorporaron dos sayones al paso comprados en Zaragoza.
También sabemos que existía otra Virgen más pequeña que la actual, llamada Virgen de la Amargura.
Las imágenes se encuentran ubicadas en la Casa Hermandad antiguo Convento de San Diego, que años después perteneció a las hermanas Carmelitas y donde estaba la antigua residencia de ancianos llamada Patronato Hospital de la Sangre Juan XXIII.
En 1992 fue cerrado al culto haciéndose cargo la Junta de Extremadura, donde hicieron un albergue y el centro de Interpretación de Francisco de Zurbarán.
La antigua Junta de Gobierno no tenía apenas datos registrados de la trayectoria de la Hermandad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.