Borrar
Obra de Abel Jaramillo cedida
El Museo Zurbarán de Fuente de Cantos acoge la exposición «Paisaje. Dos tierras», de Abel Jaramillo

El Museo Zurbarán de Fuente de Cantos acoge la exposición «Paisaje. Dos tierras», de Abel Jaramillo

Martes, 21 de diciembre 2021, 21:03

El Museo Zurbarán de Fuente de Cantos acoge la exposición «Paisaje. Dos tierras», de Abel Jaramillo durante el mes de diciembre. Una exposición dentro del Ciclo de exposiciones «Paisaje expandido» impulsado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), en colaboración con la Diputación provincial de Badajoz y las Universidades Populares participantes, y comisariado por Beatriz Pereira, con un objetivo común: acercar el arte contemporáneo al entorno rural, descentralizar el arte.

«Paisaje expandido» supone una invitación a reflexionar sobre la relación que establecemos con el entorno a través del arte, poniendo en valor la necesidad de ese diálogo entre paisaje y artista que nos lleve a repensar nuestra relación con el entorno desde la experiencia del artista. En total, son cinco los artistas invitados a esta experiencia abierta, los cuales han seleccionado distintos espacios donde instalar, desarrollar o exponer sus creaciones de manera individual y lo han hecho desde una mirada abierta a percibirlos en toda su complejidad y abordándolos desde la multiplicidad de aproximaciones. En palabras de la comisaria «elegí artistas actuales que trabajan la temática del paisaje expandido extraída en diferentes formatos y: realidad aumentada, impresión 3D, instalación, videoarte, abstracción, estética relacional y creación colectiva».

La intervención Paisaje. Dos Tierras aborda dos escenarios diferentes sobre el paisaje en los que aparecen ideas como lo visible y lo invisible, la tierra y el metal, cuestiones históricas y políticas. A partir de dos tiempos diferentes, el pasado y el presente, se muestran dos lugares en los que interviene el metal sobre la tierra, dando lugar a cuestiones que atraviesan la política, el relato histórico y el paisaje. Desde la construcción de placas solares a la caída de unos objetos metálicos de un viaje espacial, la intervención cuestiona nuestra relación con la tierra y la historia, sobre el papel de los pequeños relatos y la enunciación desde el margen.

En 1965 fueron encontrados en localidades de Sevilla y Badajoz (entre ellas, Fuente de Cantos) una serie de objetos metálicos con extrañas formas esféricas y cilíndricas de las que se desconocía su procedencia. Mientras la prensa especulaba con la posibilidad de que se tratara de objetos ovni o restos de un viaje fallido en la carrera espacial

(plena Guerra fría), el régimen de Franco guardaba silencio. En medio de estas especulaciones, el gobierno de Estados Unidos se interesa por estos objetos y solicita llevárselos para investigarlos. Franco accede a cambio de que el informe completo vuelva a España. Este informe tomó el nombre de «Informe T6794769» y fue clasificado con el grado más alto de confidencialidad, por lo que no puede ser desclasificado y se conserva actualmente en una base militar. Tras el acceso de un investigador a este documento, el informe parece confirmar que se trata de restos de un viaje secreto fallido de la Unión Soviética en un intento por llegar a la luna.

Estos objetos se convierten en el único documento que certifica la existencia de dicho viaje. A partir de esta historia y la imposibilidad de acceder al informe se plantea un acercamiento a partir de imágenes de archivo de los objetos encontrados en la época. La pieza se compone de una gran estructura hueca en contraposición a la opacidad del informe y una serie de objetos metálicos encontrados que se aproximan a los que fueron hallados en 1965. Unos objetos que se aproximan a la verdad ante la imposibilidad de acceder a toda la información, una especulación sobre la forma y la historia, sobre la influencia de un pequeño suceso periférico en la Guerra Fría.

Abel Jaramillo (Badajoz. 1993) es Graduado en Bellas Artes por la facultad de Cuenca (UCLM), realizando una estancia erasmus en la Universidad de Lisboa (2013/2014) y Máster en Arte Contemporáneo, Tecnológico y Performativo en la Universidad del País Vasco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Museo Zurbarán de Fuente de Cantos acoge la exposición «Paisaje. Dos tierras», de Abel Jaramillo