JUAN C. ZAMBRANO
Jueves, 31 de diciembre 2015, 09:33
Alrededor de medio centenar de ciclistas de todas las edades se dieron cita en el recinto ferial el pasado día 27 para participar en la marcha solidaria organizada por la Delegación Municipal de Cultura y Deportes, en colaboración con Cáritas Fuente de Cantos y la asamblea local de Cruz Roja.
Publicidad
El objetivo del evento fue conseguir alimentos de primera necesidad para las familias que peor lo están pasando, y por ello la cuota de inscripción en la ruta consistió en un litro de leche y otro de aceite. Pese a lo desapacible de la mañana, la participación cumplió con la expectativas que se habían puesto en la cita, y los aproximadamente cien litros de solidaridad fueron trasladados a la sede de Cáritas.
Tras recorrer diversas calles de la población, la marcha concluyó en el polideportivo municipal, donde los participantes fueron obsequiados con chocolate y churros, muy de agradecer teniendo en cuenta el intenso frío de la mañana.
Según explicaron los tres representantes de Cáritas en el acto, Francisco Martos, Francisca Delgado y Manuel González, la respuesta de los fuentecanteños a las diversas campañas lanzadas por la entidad, que tienen continuidad durante todo el año con puntos fijos de recogida de alimentos, hace que ahora mismo el almacén de Cáritas cuente con disponibilidad de los productos de primera necesidad.
De este modo, no está siendo necesario recurrir a los fondos de la asociación para adquirir estos alimentos básicos, con lo que pueden emplearse en satisfacer otras necesidades perentorias de algunas familias.
Asimismo, señalaron que el número de familias que acude a los repartos de alimentos de Cáritas ha disminuido de manera notable, ya que en los últimos meses ha pasado de un pico de alrededor de 40 a las aproximadamente 15 que ahora demandan esta ayuda.
Eso sí, advierten de que esta situación no es fruto de que se hayan resuelto los problemas de estas familias, sino de que se están recibiendo otras ayudas provisionales que hacen que no necesiten la ayuda alimentaria. De este modo, apuntan a la concesión de rentas básicas y a los planes de empleo social como factores que inciden en la disminución de familias que acuden a Cáritas, aunque apuntan que estos apoyos son limitados en el tiempo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.