Imagen de Fuente de Cantos.

La localidad pierde vecinos y queda por debajo de la barrera de los 5.000

La cifra oficial del padrón da 4.941 habitantes, 63 menos que el año anterior, lo que supondrá mermas en la financiación estatal al municipio

Juan Carlos Zambrano

Jueves, 28 de enero 2016, 20:19

El número de personas empadronadas en Fuente de Cantos es, oficialmente, de 4.941. Esta cifra corresponde a la revisión del padrón de 2015, dada por válida por el Instituto Nacional de Estadística hace unos días.

Publicidad

Esto supone que la localidad habría perdido en un año 63 vecinos. En el último decenio la pérdida ha sido de 119 empadronados. La evolución de la población en este periodo, siempre frisando los 5.000 habitantes, tiene su punto culminante justo al inicio de la crisis, cuando Fuente de Cantos cuenta con 5.092 vecinos.

A partir de ahí, a causa sobre todo de la marcha de inmigrantes que se quedan sin trabajo y han de regresar a sus países de origen, marca un paulatino descenso hasta que en 2012 se da la cifra más baja, con 4.944 empadronados.

Al efecto de la marcha de inmigrantes se unen los empadronamientos en localidades vecinas con la promesa de acceso a puestos de trabajo, un efecto que se logra contrarrestar a medias ya que en 2013 la cifra de empadronados crece y se va a los 5.021. Pero esta situación dura poco, ya en 2014 el censo vuelve a verse mermado y Fuente de Cantos salva por poco la barrera de los 5.000, al contabilizarse 5.002 vecinos.

Ahora, de nuevo la localidad se sitúa por debajo de los 5.000. Este hecho es doblemente preocupante. Por un lado, el descenso supone un envejecimiento paulatino de la población. Por otro, y más a corto plazo, las finanzas municipales se resienten notablemente.

Y es que la barrera mágica de los 5.000 marca el coeficiente que se aplica a la localidad a la hora de recibir transferencias del Estado. De este modo, estar justo por encima o estar por debajo de los 5.000 habitantes supone para una localidad como la fuentecanteña que el ayuntamiento reciba 90.000 euros menos cada año, y hay que tener en cuenta que las transferencias suponen casi el 60% de la financiación del municipio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad