

Juan Carlos Zambrano
Miércoles, 2 de marzo 2016, 20:30
Acaba de ganar el certamen de diseñadores noveles del Salón Internacional de Moda Flamenca (SIMOF) o, lo que es lo mismo, acaba de ser elegido el mejor diseñador joven del mundo en lo que se refiere a trajes de flamenca. Se confiesa aún algo aturdido y sobre todo desbordado por la repercusión de este galardón.
El fuentecanteño Luis Fernández Lorenzana acudía por primera vez al SIMOF. Asegura que siempre tuvo en mente ganar porque para eso participas, pero también que era consciente de lo difícil que era. Antes de que sus diseños desfilasen en la pasarela, hubo de superar dos cribas. En la primera, a la que concurrieron más de 60 diseñadores jóvenes, había que presentar los bocetos y la memoria técnica. De ahí quedamos 15, que ya tuvimos que presentar un traje confeccionado, y nos seleccionaron a nueve, explica.
Llegó así al momento de más ilusión y nervios, pero también de más responsabilidad. Desfilar en el SIMOF es un privilegio, pero también una inversión importante, en modelos, trajes, complementos, ambientación Fue un momento muy especial, asegura, porque apenas podía creer que su colección Habemus Flamenca hubiera ganado.
Sobre su diseño, Fernández indica que se inspira en la antigua Roma, en la mujer de Augusta Emérita e Hispalis, unidas por la Vía de la Plata que precisamente atraviesa Fuente de Cantos. Los trajes tienen un corte clásico, que se acompaña con complementos temáticos, pegados a la idea de la colección, comenta. Así, en el desfile se utilizaron estandartes, cascos y otros artículos que permitieran entender el contexto, situar los trajes dentro de una idea general, señala.
El desfile final estuvo dividido en tres partes, cada una con sus propios tejidos, colores (hechos con tintes artesanales a imitación de los romanos) y complementos en oro, marfil o hueso. Cada una de las partes correspondía a un estamento de la sociedad de la antigua Roma, con guerreras, patricias y plebeyas. Esta puesta en escena, unida a la pureza en las líneas de los diseños terminó de conquistar al jurado.
El SIMOF es la mejor plataforma que existe para este tipo de moda, y solo estar en la pasarela ya te garantiza un impulso; si encima ganas, relata. Y es que es un hecho que hay muchos ojos puestos en estas colecciones, que luego se traduce en encargos para citas como la Feria de Abril sevillana, el Rocío y tantas otras celebraciones, donde lo visto en el Salón sirve de inspiración.
Bien lo ha notado ya el diseñador fuentecanteño, quien asegura estar desbordado, puesto que desde el SIMOF le llueven las llamadas y los requerimientos para reclamar sus servicios para el diseño y la confección de trajes. Fernández, técnico en Escaparatismo y con estudios de estilismo, corte, confección, diseño y patronaje, sabe que es su momento y no puede dejarlo escapar. Por eso se afana en su taller sevillano para dar respuesta a la mayor cantidad posible de peticiones.
Al mismo tiempo, trata de atender sus otras facetas. Así, acaba de abrir tienda en Fuente de Cantos y trabaja en diseños de trajes de fiesta y de novias.
Ahora es el momento de los trajes de flamenca, pero enseguida, en mayo, estamos metidos de lleno en bodas, en trajes de novia y fiesta, y no podemos centrarnos solo en una cosa, indica.
De cara al futuro, Luis Fernández, aunque asegura que ahora tiene poco tiempo para pensar en ello, tiene como objetivo seguir aprendiendo y evolucionando en el mundo de la moda, y, como no, ya ha empezado a darle vueltas a su próxima presencia en el SIMOF 2017, a donde acudirá no como novel, sino ya como profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.