

Juan Carlos Zambrano
Lunes, 7 de marzo 2016, 19:39
Un año más, la Hermandad de la Misericordia se prepara para la Semana Santa y para el día importante que es el Jueves Santo, este año de forma especial porque nos encontramos en el año Jubilar de la Misericordia, y porque además estrenamos nuevo paso de Cristo.
Desde la Junta directiva, que ya lleva siete años de mandato, nos propusimos desde nuestros inicios en la hermandad varias metas. La primera era poner en regla los estatutos de la misma ya que, aunque existían desde 1924 aproximadamente, no habían sido presentados en el arzobispado y por lo tanto no existía formalmente la hermandad como tal. Hecho esto en marzo del 2009, nos quedaba una larga andadura por delante en la que hemos cumplido muchos propósitos, pero quedaba el más importante, que era modificar y recomponer los pasos que portan a nuestros sagrados titulares, para hacer que se luzcan como merecen estas portentosas imágenes del siglo XVIII. Llevábamos varios años sopesando ya la idea, y en 2014 cuando el problema de los costaleros ya se agudizaba, decidimos ponernos como meta este 2016 año de la misericordia para estrenar al menos el paso de Cristo.
En marzo de 2015 durante nuestros cultos a la Virgen de las Angustias, es presentado a todos los hermanos el proyecto del nuevo paso, que estaba presupuestado en un principio en unos 3250 euros. Se comienza en ese momento a recaudar fondos para este fin, se realiza un panel en el que cada hermano o devoto que lo desea puede tachar una cuadricula y aportar 5 euros como mínimo (que aún está disponible para quien desee colaborar), se realizan actos como el cine de verano el pasado agosto, se realizan rifas, y se solicita ayuda a las casas comerciales de nuestro pueblo para que colaboren en la medida de sus posibilidades, y se colocan huchas en diferentes comercios en los que también se puede colaborar.
De esta manera hemos recibido la ayuda de muchos hermanos, entidades, personas anónimas, y hasta cuarenta y ocho casas comerciales que han aportado en total unos 1900 euros. La hermandad sigue necesitando ayuda para sufragar los gastos del nuevo paso, y por eso se ha solicitado de nuevo a través de redes sociales y medios de comunicación. Restan por pagar 1350 euros aproximadamente en materiales que se irán recaudando en estos próximos meses. Desde la hermandad se pensó la idea de cobrar una cuota extraordinaria a los hermanos, pero dada la situación económica de las familias de nuestro pueblo se optó por la aportación voluntaria. No se obliga a nadie a colaborar, pero un grano de arena de cada uno hace un montón, por eso se pide la colaboración de todos ya que consideramos que este nuevo paso dará un carácter más propio a nuestra Semana Santa, engrandecerá y lucirá mejor la talla del Cristo de la Misericordia e incrementará el valor artístico de nuestra hermandad, de la Semana Santa de Fuente de Cantos y de su patrimonio artístico.
El nuevo paso ha sido diseñado por el historiador del Arte Francisco Jesús Carrillo Marín. De estilo barroco, presenta canastilla compuesta de perfiles rectos sin bombo en el canasto, esquinas decoradas con moldurones vegetales al igual que los paneles centrales en los que cuales van incluidas cabezas de querubines policromadas al óleo. También presenta cornisa y crestería vegetal. En los paños centrales de cada frente van representadas en cartelas las principales obras de misericordia, mediante relieves en terracota policromadas al óleo. Todo el conjunto se encuentra rematado en caoba oscura, a excepción de los relieves y querubines que van policromados. Los respiraderos son de madera tapizada con damasco, rematados con galón dorado y maya dorada, realizados y pintados a mano bajo diseño de Manuel Jesús Márquez Real, compuestos de ornamentación vegetal y símbolos de la pasión. Los faldones son también nuevos compuestos por damasco y brocado burdeos, rematado con galón dorado y agarres dorados.
El trabajo de montaje ha sido realizado por Modesto Márquez Delgado y Manuel Galindo Borrego, que llevan trabajando en él desde septiembre. Las maderas han sido aportadas por Fernando Galindo, quien ha aportado también materiales de forma desinteresada.
El paso ha sido modificado desde el interior sustituyéndole los raíles para ser portado a hombros, por trabajaderas para ser portado a costal. Se le han retirado gran cantidad de hierros para aligerar el peso y se le ha formado una nueva estructura que soporta el resto de piezas que lo componen. Se ha recortado la altura de la canastilla y se ha estrechado. Se ha estilizado el monte para que resalte más la imagen y se han sustituido los hachones de cera por tubos de poliuretano con cera liquida que también aligeran el peso.
Desde la hermandad nos encontramos desde el pasado Jueves Santo en la lucha por tener costaleros para la próxima salida procesional, ya que el pasado año tuvimos problemas por el mismo tema. Se han realizado convivencias, reuniones y se ha incluido a dos costaleros en la junta directiva para tener una comunicación directa con el grupo. Se les facilita la ropa necesaria de forma gratuita, que antes se cobraba, y se están haciendo todo tipo de sacrificios para poder contar como hasta ahora con el apoyo de los costaleros, ya que ellos son nuestros pies y sin ellos todo el trabajo realizado es en vano.
Desde la hermandad queremos agradecer a todo aquel que ha colaborado para hacer realidad este proyecto, desde el primer hermano que ha colaborado hasta el último. El hermano mayor también agradece todo el trabajo de la junta directiva que ha trabajado en cada acto que hemos hecho para recaudad fondos, y anima a seguir trabajando para llevar adelante cada nuevo proyecto. Anima también a todos los fuentecanteños a que disfruten de nuestra Semana Santa y del Jueves Santo fuentecanteño y, como no, del nuevo paso del Cristo de la Misericordia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.