

Juan Carlos Zambrano
Martes, 8 de marzo 2016, 20:46
La directiva de la Hermandad de San Isidro ha convocado el lunes 21 asamblea general para informar sobre las disposiciones de la Dirección General de Industria que obligan a cambiar prácticamente en su totalidad el sistema de distribución de electricidad a las casetas de la romería.
Según explicó el ingeniero Jesús Aparicio, encargado de elaborar el proyecto que debe llevarse a cabo, las exigencias normativas empiezan por la propia caseta de transformación. Allí habrá que hacer una caseta nueva y colocar un medidor de consumo. Ahora mismo se carece de medición, y la firma Endesa cobra a la Hermandad un consumo estimado, sistema que no es aceptado por Industria.
Al tiempo hay que determinar si los 300 kilowatios que se contratan ahora de potencia son suficientes, dado que las casetas cada vez cuentan con mayor aparataje eléctrico. Esto lleva al segundo punto a corregir, como es el tendido de líneas, puesto que ya hay algunas que van muy sobrecargadas y podrían dar problemas.
Asimismo, es necesario retirar todos los postes metálicos y las cajas que en ellos se colocan. Estos postes suponen un riesgo constante de descargas, y además las cajas son accesibles para cualquiera, incluso para los niños, que pueden sufrir accidentes al intentar manipularlas. En su lugar se colocarían postes de hormigón en forma piramidal y las cajas irían empotradas. De este modo, sólo se podría acceder con escaleras y nunca se podría manipular el interior de las cajas. Finalmente, dichas cajas deben contar con un limitador de potencia para evitar sobrecargas.
Aparicio explicó que estos cambios suponen un fuerte desembolso (aunque aún no se ha determinado el coste exacto de todas las actuaciones), y existen conversaciones a tres bandas entre Endesa, el ayuntamiento y la Hermandad para ver cómo se afrontan. Todo apunta a que el ayuntamiento se hará cargo de la obra civil.
Quedaría un último paso, necesario pero que tal vez no pueda llevarse a cabo este año. Consiste en que cada caseta cuente con una caja homologada de conexiones, con sistemas que impidan tanto la elevación de potencia como que los circuitos se calienten y puedan provocar incendios dentro de las propias casetas. Para ello se están estudiando fórmulas como pedir presupuestos a diversas empresas para que suministren una caja homologada que sería la que deberían instalar las casetas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.