

Juan Carlos Zambrano
Viernes, 11 de marzo 2016, 20:49
Treinta y tres cuadros, con temáticas diversas como bodegones, escenas cotidianas, paisajes, calles, fachadas componen la muestra pictórica que Juan Gregorio Macarro expone en el centro de interpretación Francisco de Zurbarán (antigua Casa de Correos).
La muestra recoge sus inquietudes artísticas de un periodo muy amplio, que empieza con este siglo, y fue inaugurada el día 10 con presencia multitudinaria de vecinos que acudieron a respaldar a una persona muy apreciada en la localidad.
En la presentación de la exposición, la alcaldesa Carmen Pagador hizo precisamente mención a este hecho, al señalar que la capacidad de convocatoria de Macarro es otra prueba más de que se trata de una persona muy querida aquí. Además, Pagador resaltó el cariño que el artista local tiene a su obra ya que no quiere desprenderse de ninguno de sus cuadros.
Por su parte, Juan Gregorio Macarro destacó que su afición por la pintura le nació desde niño donde sacaba muy buenas notas en arte, de la mano, recordó, de su profesor Manuel González.
Luego, confesó, se vio bloqueado por su falta de dominio de la técnica, y aunque busqué quien me enseñase, nadie tenía tiempo. Así hasta que dio con Juan González, y me dijo que de vez en cuando me pasase por la báscula y él intentaría orientarme un poco.
Pero su verdadero salto se produjo con la apertura de la Escuela de Pintura, en 1999. Me apunté y ahí daba clases José Antonio de Castro, que ya me había enseñado algo antes, y así pude aprender muchas cosas que me hacían falta para seguir pintando. Su infatigable curiosidad le hizo ir dando nuevos pasos y algunas veces hasta me reñía amablemente José Antonio, diciendo que siempre me iba a lo más difícil. Yo le respondía: lo fácil lo hace cualquiera, por eso voy a lo difícil.
Con este bagaje técnico comenzó a plasmar lo que veía, lo que le llamaba la atención, y así poco a poco fue creando una obra que ahora expone, como ya ha hecho en otras tres ocasiones anteriores.
La muestra está abierta hasta el día 31 en horario de tarde de martes a viernes y de mañana y tarde los sábados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.