El ayuntamiento planea el reasfaltado de una veintena de calles
Además, los fondos del AEPSA se emplearán en instalar acerado donde no lo haya y reparar el que esté deteriorado
Juan Carlos Zambrano
Viernes, 1 de abril 2016, 16:32
El ayuntamiento tiene planificado para este año el reasfaltado de alrededor de una veintena de calles (o tramos de las mismas), y no se descarta la incorporación de más actuaciones si, transcurrido el primer semestre del año se ve viable económicamente realizar una modificación presupuestaria para ampliar el programa.
Publicidad
Así lo comentó la alcaldesa Carmen Pagador, quien señaló que la mayor parte de las actuaciones consistirán en renovar las partes más deterioradas del pavimento mediante fresado y reasfaltado. De este modo, acciones como la que se está llevando a cabo en la calle San Juan, levantando por completo todo el pavimento y acerados, y aprovechando para renovar las conducciones de agua, serán excepcionales, debido a su alto coste, y se reservarán para vías que presenten problemas además del bacheado.
De este modo, y aparte de la citada calle San Juan, cuyo arreglo se financia con apoyo del AEPSA, están previstas o ya en marcha, actuaciones en las calles Conquistadores, Águilas, Carmelitas, Topete, Martínez, Mártires, Gravina, Guadalcanal y Valencia, además de reparaciones en el entorno del Tanatorio, Recinto Ferial, Estación de Autobuses y Campo de Fútbol.
A ellas se podrían añadir las terminaciones de la plaza del Olmo, y calles Sagasta, Huelva y Raso.
Igualmente, el plan contempla la terminación de las obras en la plaza del Sol, a la que se está dotando además de un kiosko, y cuyo arreglo se financia con cargo al Plan de Empleo.
Según explicó Pagador, la partida prevista en principio para acometer los arreglos más prioritarios es de 26.000 euros, a la que, como se ha indicado, se sumarían nuevas cantidades si la evolución del presupuesto a lo largo de los primeros meses así lo permite. De este modo, hacia el mes de agosto se realizará una revisión de las cuentas municipales y se determinará si hay posibilidad de modificar partidas para reforzar el programa.
En cuanto al criterio seguido para la elección de las calles que serán objeto del arreglo, la alcaldesa indicó que los técnicos municipales han realizado un estudio de todas las váis que presentan deterioros en el pavimento, y para priorizar actuaciones se tuvieron en cuenta cuestiones como el grado de deterioro que presentan y también el nivel de tráfico que soportan.
somos conscientes de que hay muchas calles que presentan algún problema, y por eso hemos elaborado un listado completo de actuaciones, indicó Pagador, y agregó: pido a los vecinos que tengan un poco de paciencia, porque nuestra idea no es hacer una actuación puntual, sino lleva a cabo, conforme lo permitan los recursos municipales, un programa completo, que no se limite a parcheos que al final durarían poco, sino acciones más en profundidad para que la calle cuente con un pavimento adecuado durante años.
Publicidad
Además de estas actuaciones en la calzada, la alcaldesa explicó que se va a acometer otro programa integral de mejora de los acerados y de colocación de aceras en algunas calles que carecen de ellas, lo que las puede convertir en un riesgo para los peatones.
Este plan se financiará con los fondos del ASEPSA. Se trataría de reparar las aceras en zonas que ahora están intransitables y ponerlas en vías, sobre todo algunas de mucho paso, que carecen de ellas.
Publicidad
En algunos lugares es muy complicado para los peatones circular, y más si se trata de personas con movilidad limitada o que tienen que pasar por ejemplo con cochecitos de bebé, y ahí nos vamos a centrar, relató.
Pagador afirmó que es conscientes de que la propia estructura del casco urbano, con algunas calles muy estrechas, va a dificultar la tarea, al tener que dejar espacio para la circulación de vehículos, pero siempre intentaremos que las aceras que reparemos y instalemos nuevas tengan la anchura suficiente y una plataforma adecuada para garantizar la movilidad de los vecinos.
Publicidad
Asimismo, se tendrá en cuenta la planificación del calendario de actuaciones para evitar que durante las obras se den problemas de acceso a determinadas zonas de la población.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión