Juan Carlos Zambrano
Viernes, 1 de julio 2016, 17:43
El proyecto Vocex Extra Urbem, impulsado por el Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral, promovió un acto en la Casa de la Cultura con el fin de acercar a los fuentecanteños la figura del polifonista pacense Juan Vázquez.
Publicidad
En la cita, el profesor y experto en la figura del polifonista Alonso Gómez, pronunció una conferencia sobre el entorno musical y social de Juan Vázquez. A continuación, tuvo lugar un concierto monográfico del Ensemble Juan Vázquez, agrupación vocal integrada por Remedios Muñoz, soprano; Fátima Merino, alto; Pascual Climent, tenor; y Juan José García, bajo; que interpretaron obras del maestro de capilla abarcando tanto el género religioso como el profano.
La agrupación, netamente extremeña, nace con la intención de recordar a este clérigo pacense y de disfrutar con la música polifónica de los siglos XIV al XVI. En palabras de sus miembros, su objetivo vocal persigue principalmente el empaste, tratando de presentar la armonía no como la suma de cuatro timbres distintos sino como una única voz compuesta de cuatro melodías. Se consigue de esta manera una elegante sencillez expresiva a la hora de interpretar el denominado madrigal castellano. La impostación de las voces, su emisión y el estudio de las partituras de estos siglos, son en definitiva una aportación diferente a la amplia visión de la polifonía que se puede observar estos tiempos.
Entre las actuaciones más destacadas de este grupo están las realizadas en el Monasterio de Yuste (Cáceres), Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe (Cáceres), Academia de la Historia Portuguesa (Lisboa), XIV Ciclo de Conciertos de música del Emperador Carlos V en Bruselas, Rant, Beveren, Mechelen (Bélgica), Universidad de Extremadura, Garrovillas de Alconétar dentro del ciclo de música de Marcos Durán, Santa Iglesia Catedral de Badajoz, o los conciertos sacros ofrecidos en la Iglesia de San Juan Macías de Badajoz.
Este fue el primer concierto que ofrecieron para el Plan de Acción Extremadura y su Música, dentro de un ciclo de un alto interés cultural y artístico en el que se intenta acercar el patrimonio musical más cercano a la realidad cultural extremeña.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.