Las migas protagonizan el encuentro de Navidad de los fuentecanteños en Cataluña
En la cita se destacó la integración de los emigrantes en las tierras que les acogieron, pero sin perder nunca sus raíces
Juan Carlos Zambrano
Viernes, 9 de diciembre 2016, 11:06
Unas migas extremeñas, con todos sus avíos: sardinas, pimientos, incluso caldereta al estilo de los pastores, reunieron en torno a una mesa a una veintena de personas, la mayor parte originarios de Fuente de Cantos, en el cuarto encuentro navideño de los extremeños en la diáspora.
Publicidad
El lugar elegido fue, de nuevo, el restaurante La Flama, en Bellvitge (LHospitalet), del fuentecanteño Antonio Iglesias, que acogió no solo a los emigrados desde Fuente de Cantos, sino también de Calzadilla de los Barros, Medina de las Torres, Brozas, Trujillo y la propia Badalona. La celebración, además, contó con la presencia del secretario del grupo de Bellas Artes del Museo de Badalona, Frances Martínez, quien se declaró encantado por poder participar en estos actos de convivencia.
En un breve parlamento, José López, Pepín, relató cómo fueron casi un millón los extremeños que hace medio siglo tuvieron que abandonar su tierra, pero que, pese al tiempo transcurrido, ninguno ha olvidado a Extremadura, y dejan su huella allí donde se asientan.
Igualmente, López invitó a todos los extremeños en la diáspora a seguir trabajando juntos para impulsar las asociaciones en el exterior y proyectar la imagen de Extremadura en el lugar donde residan.
Después, el protagonismo pasó a las migas y demás productos de la región, en un festejo previo al momento en el que muchos regresarán, como llevan haciendo 50 años, a sus lugares de origen para no perder el contacto con sus raíces al menos en estas fiestas navideñas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión