Personajes de 2016: El científico que dejó ‘pasmada’ a la Armada norteamericana con su dron
Francisco Javier Díez revolucionó el mundo de los drones con un diseño sumergible que suscitó la admiración de la Navy. No es el único desarrollo de este ingeniero afincado en Estados Unidos
Juan Carlos Zambrano
Viernes, 30 de diciembre 2016, 18:05
Francisco Javier Díez sorprendió a todos cuando presentó su último desarrollo: un dron que se desenvuelve igual en el aire y bajo el agua. El ingeniero fuentecanteño que lleva dos décadas en Estados Unidos dejó pasmada a la propia Navy, que le becó para perfeccionar el prototipo. Díez ejerce de profesor en la Universidad Rutgers de New Jersey, y con su diseño abrió nuevas expectativas para usos militares y civiles de los drones. Además, este especialista en mecánica de fluidos nos desveló que el Naviator, como ha bautizado a su dron, es solo uno de los proyectos que desarrolla. También para la Navy está desarrollando un modelo de submarino revolucionario, que funciona a base de crear campos eléctricos en el agua que lo rodea, lo que le permite desplazarse en cualquier dirección y de manera silenciosa con un consumo de energía mucho menor que lo de los modelos en uso. También ha desarrollado un modelo de aerogenerador cuya eficiencia es un 40% superior a la de los que se instalan actualmente, y que está en fase de pruebas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.