Rechazados los dos proyectos que se presentaron para las Escuelas Profesionales

El ayuntamiento intentará optar a la subvención si se abre una nueva convocatoria en marzo

Juan Carlos Zambrano

Miércoles, 25 de enero 2017, 17:15

La Junta de Extremadura ha rechazado los dos proyectos presentados por el ayuntamiento a las ayudas formativas con cargo al programa de Escuelas Profesionales, nueva denominación tras la reforma del antiguo plan Aprendizext.

Publicidad

Este rechazo supone que de momento no se podrán poner en marcha dichos planes por no existir la ayuda para la contratación de profesores y las compensaciones económicas a los alumnos. El pasado año, Fuente de Cantos contó con cuatro proyectos, uno de animación sociocultural, otro de agricultura ecológica, un tercero de cocina y otro de atención sociosanitaria.

En esta ocasión los dos proyectos presentados incidían en la línea de la atención sociosanitaria a personas dependientes. Uno se destinaría a la atención de personas internadas en residencias y otro a la ayuda a domicilio.

En ambos casos se trataba de formar alumnos, alrededor de una veintena por programa, para que obtuviesen el certificado homologado que les permitiese posteriormente acreditar la preparación necesaria para este trabajo.

Dicha certificación se condicionaba además a que los alumnos estuviesen en posesión del título de ESO, con la peculiaridad de que quienes no lo tuviesen podrían acceder a él bien a través de la Educación de Adultos o bien por el Programa Itaca, ya que los proyectos se dirigen a jóvenes que no han completado sus estudios profesionales.

Aunque no se han hecho públicas las razones por las que Fuente de Cantos se ha quedado fuera de la convocatoria, al parecer puede estar motivada por que las acciones formativas propuestas no se ajustan a los parámetros definidos en estas Escuelas Profesionales. A diferencia de anteriores programas, en el nuevo se valora en gran medida no sólo cuál es la situación de los jóvenes en el municipio en cuestión, sino también si las acciones para las que se pide subvención tienen encaje real en el entorno, es decir, si hay demanda del perfil profesional que se pretende formar.

En el caso de Fuente de Cantos, todo apunta a que la razón estaría en que los proyectos presentados inciden en un sector para el que ya hay personas suficientes, incluso más de las que se necesitarían, en el ámbito de la atención sociosanitaria, puesto que varios de los talleres de empleo y proyectos Aprendizext realizados en los últimos años han insistido en este sector laboral, que ya se habría saturado.

Publicidad

Ahora el ayuntamiento está a la espera de que se abra un nuevo proceso o convocatoria de Escuelas Profesionales, que posiblemente se realice en marzo, para presentar sus proyectos, si bien se desconoce si serán similares a los rechazados o se buscarán alternativas.

En este sentido, cabe señalar que llama poderosamente la atención lo reflejado en el documento de justificación de los proyectos presentados a la convocatoria. En el punto marcado como Justificación de las Ocupaciones Propuestas se alude a la mejora de la empleabilidad de los jóvenes que ahora ni estudian ni trabajan, que con esta acción recibirían formación práctica realizando obras y servicios de interés social.

Publicidad

Sin embargo, acto seguido se indica que el desarrollo y creación de nuevas infraestructuras, así como la promoción de las existentes, hace que el sector turístico se vea potenciado, siendo un punto fuerte para la economía de la zona, de manera que, según el documento, el sector turístico debe potenciarse y reforzarse potenciando la cualificación para el acondicionamiento del entorno civil y paisajístico de la localidad.

Este planteamiento parece tener poca relación con lo que se demanda en los proyectos, ya que mientras se habla de potenciar el turismo se pide formación para la atención a los dependientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad