Andrés Becerra trae a la localidad un monoplaza de la Fórmula Student este miércoles
El futuro ingeniero de Telecomunicaciones participa en el proyecto internacional de diseño y construcción de un vehículo de competición
Juan Carlos Zambrano
Lunes, 27 de febrero 2017, 20:00
El miércoles, día 1, los fuentecanteños podrán contemplar de cerca un monoplaza muy similar a los que se ven en las competiciones de Fórmula 1. Se trata del ART-16, vehículo diseñado y construido pieza a pieza por estudiantes de Ingeniería de Sevilla, encuadrados en el equipo ARUS para participar en el proyecto Fórmula Student, organizado a nivel mundial por la SAE (siglas en inglés de la Sociedad de Ingenieros de Automoción).
La iniciativa de traer el espectacular vehículo a Fuente de Cantos ha partido de Andrés Becerra, estudiante de tercer curso de Ingeniería de Telecomunicaciones, y que este año se ha integrado en el equipo ARUS.
Según el programa previsto, el coche estará primero en el colegio San Francisco Javier, donde se dará una charla a los alumnos sobre el proyecto y sobre la vida universitaria, para luego ser trasladado al instituto Alba Plata para repetir la experiencia. Por la tarde, habrá otra charla en la casa de la cultura destinada a empresarios y el coche estará en la plaza del ayuntamiento.
Becerra explicó que la finalidad del proyecto Fórmula Student es acercar a los estudiantes a la realidad de su trabajo, invitándoles a diseñar desde cero un coche de competición. En total, ARUS cuenta con unos 70 estudiantes que, tras pasar una selección, diseñan y construyen el prototipo. Se puede decir que el 95% del coche es de diseño propio, solo traemos el bloque de motor que aquí modificamos totalmente, explica Becerra. En el proceso se incorporan las más novedosas tecnologías tanto en materiales como fibra de carbono o de basalto como en los sistemas que usan los monoplazas de competición y los vehículos más punteros en cuanto a nuevos elementos.
En su caso, ha sido el encargado, con otros compañeros del departamento de electrónica, de crear el cerebro electrónico del coche, los sistemas de cableado, la automatización y sensorización, la comunicación por radio y la telemetría. Una vez construido, el coche participa en pruebas tanto en España como en otros países, donde se evalúa no solo el rendimiento, sino también el plan de negocio para producirlo en cadena o el coste de cada pieza. El evento está respaldado además por industrias punteras en automoción y en tecnología aplicada a la misma, como BMW, Porsche, Bosch o Siemens, que ven en este reto mundial una oportunidad para detectar nuevos talentos en todo el mundo.
En el Fórmula Student participan 600 universidades de todo el mundo y más de 40.000 estudiantes, por lo que para acudir a cada evento hay que pasar una rigurosa selección. Este año, la intención de ARUS es acudir a las pruebas en España y también en Austria y Alemania.
El vehículo que compita será el ART-16, ya que la versión de 2017 está en pleno proceso de construcción.
Sin haber todavía puesto en la pista el coche que están diseñando este año (el proceso suele durar el equivalente al curso escolar) el futuro ingeniero fuentecanteño ya piensa en la próxima temporada. Así, indica que la idea inicial es ser el primer equipo español en lanzar dos monoplazas en la misma temporada, el de combustión habitual y otro totalmente eléctrico.
De este modo, el proyecto no solo sirve a los estudiantes para demostrar sus conocimientos en el mundo real, sino también para conocer tecnologías que pueden estar aplicando sus competidores de todo el mundo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.