Borrar

Mechones Solidarios, un apoyo altruista para las consecuencias estéticas de la quimioterapia

La peluquería Mariluz se une a la iniciativa que invita a donar pelo para fabricar pelucas para niñas y jóvenes en tratamiento contra el cáncer

Juan Carlos Zambrano

Viernes, 28 de abril 2017, 10:23

Es una consecuencia todavía inevitable del tratamiento contra el cáncer. Las personas que son sometidas a quimioterapia presentan, como secuela externa más visible, la caída del cabello. Sobre todo para muchas mujeres, especialmente para niñas y jóvenes, esto es un trauma añadido, un sufrimiento psicológico que se suma al de la propia enfermedad.

Muchas optan por taparse con pañuelos, aunque, claro, lo mejor sería contar con su pelo y, si de momento no es posible, con un sustituto natural mientras dura el tratamiento. El problema es que las pelucas de pelo natural son muy costosas, no menos de 700 euros y llegan incluso a los 2.000 euros.

Para romper con esta situación y ayudar a las niñas y jóvenes que no tuviesen recursos, nacía hace tres años Mechones Solidarios, una iniciativa de Estela Guerisoli, una peluquera malagueña. Su idea ha ido sumando socios, y una de sus últimas incorporaciones es la peluquería fuentecanteña de Mariluz Rebolledo.

El descubrimiento de Mechones Solidarios fue casual. Una clienta comentó a Mariluz que se estaba dejando crecer el pelo porque quería donarlo para que las niñas en quimioterapia pudiesen tener una peluca natural. Esta idea, la de aprovechar el pelo para ayudar a estas niñas, ya rondaba por la cabeza de la peluquera hace tiempo, así que entre las dos se pusieron a buscar, por las redes sociales, como se hace todo ahora, si existía algo así en España, y dieron con este grupo solidario.

Creo que hay mucha gente que quiere colaborar de algún modo pero no sabe cómo, y esta es una forma de ayudar como otra cualquiera, que puede facilitar que muchas niñas y jóvenes, que quizá incluso han dejado de relacionarse porque no se sienten bien con su aspecto, vuelvan a hacer una vida normal, a salir, a sentirse guapas. Y todo esto se puede hacer de manera sencilla, así que contacté con Mechones Solidarios y me facilitaron toda la información para unirme a ellos, indicó.

¿Y cómo se puede colaborar? Pues, explica Mariluz, hay dos maneras. Por un lado, está la donación de pelo. Para ello se necesita que el corte tenga una longitud mínima de 20 centímetros, pues de otra forma no se podría confeccionar la peluca. Cuanto más largo, mejor.

Pero para aquellas personas, tanto hombres como mujeres, que no tengan esa longitud mínima de cabello, también pueden colaborar. Pueden venir y hacerse un corte de pelo solidario, por cinco euros, que van a parar a esta iniciativa, señala.

El pelo donado se empaqueta y se envía a Mechones Solidarios. Allí, personal voluntario elabora las pelucas, que llevan alrededor de 40 horas de trabajo.

En cuanto a los donativos económicos, su finalidad es sufragar los costes de producción de las pelucas, que rondan los 300 euros.

Las pelucas se confeccionan a medida, y tardan en hacerse unos quince días. La donación económica permite que las niñas de hasta 14 años puedan tener una peluca de pelo natural totalmente gratis. Igualmente, es gratis para mujeres sin recursos o con una situación económica precaria. Por último, a quien esté en disposición de ello, se le pide una aportación que cubra en lo posible los gastos de producción de las pelucas.

También se puede colaborar adquiriendo pulseras solidarias al precio de un euro o realizando cualquier aportación en las huchas que hay en el establecimiento.

Según comenta Mariluz, la iniciativa está teniendo muy buena acogida entre la clientela, tanto masculina como femenina, de su peluquería.

Tras el corte, los mechones y los donativos son enviados a la sede central en Málaga gracias a la colaboración de Seur, para fabricar las pelucas.

Es a esta central a la que puede dirigirse cualquier persona que quiera que se le fabrique una peluca, a través del correo mechonessolidariospelucas@gmail.com, puesto que, como se indica desde la organización son luchadoras que merecen sentirse bien consigo mismas siempre. En esta organización además se las asesora para todos los tratamientos para mejorar su aspecto.

Además, Mechones Solidarios tiene otro valor añadido: las personas que elaboran las pelucas son mujeres que, a causa de la enfermedad o de otra causa, han perdido su trabajo, y aquí encuentran un empleo remunerado.

Para hacer aún más visible la campaña, Mariluz ha decidido, en colaboración con la delegación comarcal de la Asociación Oncológica Española, instalar un stand en la Feria de Empresas y Asociaciones que se celebra con motivo de la Fiesta de la Chanfaina.

En este recinto, quienes lo deseen no solo podrán informarse sobre la campaña, sino que además podrán realizar su donación, en forma de pelo, corte solidario o depositando un donativo, y convertirse en embajadores de la iniciativa.

Mariluz está segura de que una vez que se difunda la campaña se multiplicarán las donaciones, ya que los fuentecanteños han demostrado en numerosas ocasiones su sensibilización hacia las personas que padecen cáncer.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Mechones Solidarios, un apoyo altruista para las consecuencias estéticas de la quimioterapia

Mechones Solidarios, un apoyo altruista para las consecuencias estéticas de la quimioterapia