La nueva ordenanza de estacionamiento para personas con movilidad reducida prevé multas de hasta 500 euros
Solo quien esté empadronado podrá reclamar una reserva de plaza
Juan Carlos Zambrano
Miércoles, 10 de mayo 2017, 12:05
La nueva ordenanza de estacionamiento de vehículos de personas con movilidad reducida prevé sanciones que, en su extremo superior, serían de 500 euros. Aunque en el texto no se recoge qué se entiende por una infracción muy grave, que sería la que daría lugar a este castigo, por asimilación con textos similares se hablaría de casos de falsificación de la tarjeta que autoriza a estacionar en esos lugares o el préstamo o venta de la tarjeta por parte de un usuario autorizado.
También se contemplan diversas infracciones graves, que se multarían con 200 euros, y leves, con 100 euros, entre las que estarían no colocar la tarjeta en un lugar visible, que la misma presente raspaduras que impidan su lectura correcta o invadir una zona fuera del perímetro marcado por la autorización.
La ordenanza indica que quienes tengan certificado un grado adecuado de discapacidad podrán solicitar una reserva de aparcamiento siempre que certifiquen que poseen un vehículo, estén empadronados en la localidad, presenten el certificado que avale el grado de discapacidad y acompañen de la correspondiente instancia.
En cuanto a la tarjeta en sí podrá pedirse debidamente identificados y presentando el certificado de grado de discapacidad.
Esta tarjeta habilitará para aparcar en zonas de estacionamiento reservado por el ayuntamiento a discapacitados, y también en zonas de carga y descarga y en cualquier otro lugar siempre que no esté específicamente prohibido ni se cause un riesgo para el resto de automovilistas o peatones.
Los vehículos de los infractores serán retirados por la grúa y el propietario deberá pagar todos los gastos de retirada y depósito, así como la correspondiente sanción.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.