Borrar

La solidaridad de Decantos

El grupo musical, aplaudido por su actuación altruista en el festival de Sevilla

Juan Carlos Zambrano

Domingo, 2 de julio 2017, 10:26

El grupo fuentecanteño Decantos fue elegido para poner la banda sonora en la obra de teatro Diario de una cobaya, que se representó en Sevilla dentro de la I Muestra de Teatro Participativo de la capital andaluza, iniciativa enfocada a que los grupos aficionados puedan dar a conocer el trabajo que realizan.

Este festival comenzó el 18 de mayo y terminó el 25 de junio, poniendo en la escena del Palacio de los Marqueses de la Algaba (plaza de Calderón de la Barca) un total de 27 obras.

Decantos participó como acompañamiento en la representada por la Asociación Andaluza de Teatro Por ellas, y cuyas protagonistas fueron mujeres que han padecido cáncer de mama o están en plena lucha contra esta enfermedad. La del coro musical no fue la única presencia fuentecanteña en la obra, ya que también contó en un papel protagonista con María del Carmen Báez.

Diario de una cobaya cuenta la historia de una joven a la que diagnostican cáncer de mama y ve cómo cambia su mundo a partir de ese momento, desde que se lo dice a su familia, empieza el tratamiento, su novio la abandona, comienza a hacer nuevas amistades. Es, en suma, el relato de las vivencias de esta mujer y el modo en el que cambia tanto su entorno como su propia percepción de lo que es importante en la vida.

La representación, en la que Decantos colaboró de modo altruista, asumiendo incluso los gastos de desplazamiento fue un éxito rotundo. El grupo fuentecanteño participó con dos temas musicales, los que abren y cierran la obra, y que tienen como referencia precisamente lo que supone para una mujer el diagnóstico de cáncer.

Los comentarios tras el pase fueron unánimes. En ellos se aludió a la fuerza del texto en una obra directa y emotiva, donde brillaron actrices, actor y bailaora, destacando los diálogos desgarradores, como marcaba el tema que se aborda. En cuanto a Decantos, su participación se calificó como genial, con una interpretación muy coordinada y melodiosa.

Igualmente positivas fueron las sensaciones para los integrantes del grupo fuentecanteño, que se declararon orgullosos de haber sido elegidos para colaborar en esta causa y destacaron tanto la belleza del marco en el que se desarrolló la obra como la emoción que transmitía el desarrollo de la obra, de la que era imposible abstraerse por relatar situaciones tan duras como cercanas y reconocibles.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La solidaridad de Decantos

La solidaridad de Decantos