El SEXPE aprueba una dotación de 250.000 euros para la Escuela Profesional
El proyecto presentado por el ayuntamiento permitirá la formación de 15 alumnos durante un año
Juan Carlos Zambrano
Sábado, 26 de agosto 2017, 11:57
El Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) ha dado el visto bueno al proyecto de Escuela Profesional presentado por el ayuntamiento, que supondrá la formación de 15 alumnos-trabajadores durante algo más de un año en la especialidad de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
Publicidad
El proyecto, denominado Pintor Nicolás Megía, ha sido dotado con casi 250.000 euros y se desarrollaría en dos etapas. La primera arrancaría a finales de octubre de este año y se prolongaría hasta octubre de 2018. Terminada esta, empezaría la segunda, más práctica, entre octubre y diciembre.
En la concesión de esta Escuela Profesional (nuevo diseño de las antiguas escuelas taller) ha pesado tanto la potencial demanda de este tipo de perfil profesional en la zona, puesto que la prolongación de la esperanza de vida marca que en los próximos años se incrementará el número de personas mayores que necesiten de apoyo para realizar sus tareas básicas, como que el ayuntamiento se haya comprometido a contratar al menos a dos de las personas que realicen el curso una vez que este finalice, en la especialidad en la que se han formado y con un contrato no inferior a seis meses a jornada completa.
El requisito apuntaba a que había que adquirir el compromiso de contratación de al menos entre el 10% y el 25% de los alumnos participantes. Previsiblemente esta contratación se formalizará en la residencia de ancianos.
De la inversión total, unos 102.000 euros se destinarían a los salarios del personal docente y de apoyo que desarrolle la Escuela Profesional. Otros 27.000 euros aproximadamente irán para pagar el material necesario para impartir las enseñanzas y el material de oficina preciso. Finalmente, se destinan casi 120.000 euros a la remuneración de los alumnos trabajadores durante el tiempo que dure el curso, periodo en el que percibirán el 75% del salario mínimo interprofesional.
Una vez que concluya la Escuela Profesional, el ayuntamiento dispondrá de un mes para presentar la justificación de los gastos realizados así como una memoria de lo que se planteaba como objetivo y los resultados obtenidos.
En total, la convocatoria de estas escuelas profesionales en toda Extremadura cuenta para este año y el próximo con seis millones de euros, provenientes de transferencias del Estado y que se han incluido en denominado programa complementario de formación en alternancia con el empleo. La convocatoria se abrió en abril y se ha adjudicado por el sistema de concurrencia competitiva.
Publicidad
Este tipo de formación para quienes en su día no la adquirieron y por tanto no disponen de ningún título o certificado que acredite sus competencias profesionales se pusieron en marcha en su momento con el nombre de escuelas taller. Posteriormente evolucionaron a los denominados programas Aprendicext, que incluían como novedad la ampliación de la edad del alumnado, toda vez que se vio que con la crisis muchas personas de mediana edad habían perdido su trabajo y tenían muy difícil la reinserción laboral si no era por una vía profesional distinta.
Finalmente, hace dos años se articuló el sistema de escuelas profesionales, cuyo rasgo distintivo es que se incrementa la parte práctica, con realización de trabajo real en empresas reales, se fomenta el emprendimiento y se eligen proyectos acordes a la demanda de cada zona.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión