Bienvenida se plantea crear un festival anual de teatro
El proyecto de investigación del actor Casimiro Aguza ha cobrado una dimensión que se buscará consolidar
f. j. r.
Jueves, 5 de octubre 2017, 09:30
Bienvenida se plantea convertirse en un referente cultural con la creación de un festival anual de teatro de verano. La iniciativa, impulsada por el actor bienvenidense Casimiro Aguza, ha contado con el respaldo entusiasta del ayuntamiento y supondría consolidar el proyecto de investigación que Aguza (actor profesional, vocalista en grupos como The Hardest Way, licenciado en Filología Inglesa y diplomado en Interpretación) inició el pasado año.
Se trató entonces de la experiencia de poner en marcha un taller teatral para adultos y otro para niños, que culminaron con la representación de sendas adaptaciones de Bodas de Sangre y El Mago de Oz. A partir del éxito de este experimento, el actor comenzó a dar vueltas a la idea de poner en marcha una compañía de teatro amateur que fuese además cantera para futuros profesionales. Nacía así La Savia Teatro, pues la vocación de los talleres es ir a la esencia, para que los alumnos trabajen e investiguen los textos de los grandes dramaturgos y reflexionen acerca de los temas abordados en las obras.
Todo desde un enfoque humanista, investigando los grandes conflictos interiores del ser humano, haciendo bucear a sus alumnos en sus propias experiencias y criterios, para poder hacer partícipe al público asistente de la misma reflexión.
La idea inicial se ha consolidado en 2017, pues muchos alumnos han repetido y han llegado otros nuevos, hasta llegar a 49 alumnos de todas las edades. Muchas de las personas que se acercan a vivir esta experiencia nunca se habían subido a un escenario. En esta edición, la muestra se dividió en cinco representaciones, donde los alumnos demostraron lo aprendido. A El retorno de las brujas (muestra del taller de teatro juvenil), le siguió el musical Chicago (muestra del taller de teatro musical), Un mundo feliz (muestra del taller de teatro contemporáneo), Alicia en el país de las maravillas (muestra de teatro infantil) y La casa de Bernarda Alba (muestra del taller sobre Federico García Lorca), el 3 de septiembre.
Tanto la implicación de los noveles actores como la respuesta del público, que llenó las representaciones jornada tras jornadas, han animado a Aguza y al ayuntamiento a dar un paso más, implicando a los agentes culturales para crear un festival. Y es que los talleres no solo movilizaron a actores, sino que contaron con la colaboración de personas y entidades en aspectos como la ambientación, producción, vestuario, luz y sonido o decorados.
Por si fuera poco, la vinculación de esta localidad con el teatro no se quedó ahí. Además de estas cinco representaciones, Bienvenida acogió la puesta en escena de Enseñar a un sinvergüenza, de Alfonso Paso, a cargo de la compañía local Isabel Cortés Díaz, y también de la obra Y sin embargo te quiero, a cargo de la compañía La Pulga Saltó, de la actriz Lola Maestre, al igual que Aguza bienvenidense afincada en Madrid.
Todo este conjunto de circunstancias, contar con dos actores profesionales comprometidos con que, al menos en verano, su localidad de origen cuenta con una oferta cultural y una posibilidad real de acercarse al teatro tanto desde el escenario como desde el patio de butacas, la respuesta de los bienvenidenses, la implicación de los actores aficionados, el compromiso municipal y la inexistencia de una oferta teatral de cierto nivel en el entorno, son los factores que han llevado a poner en marcha el plan para consolidar este germen, que en solo dos ediciones ha logrado calar hondo en la población.
Ahora solo falta el respaldo institucional necesario para que la idea prospere y se den las debidas garantías de continuidad con las que debe nacer un proyecto de estas características
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.