Gran participación en la jornada sobre el juguete taurino de Bienvenida
La muestra tuvo lugar en el Centro Dehesa y Toro de esta localidad
f. j. r.
Martes, 7 de noviembre 2017, 13:03
El Centro de Visitantes Dehesa y Toro Dinastía Bienvenida ha acogido las jornadas en las que se han dado cita varios artesanos relacionados con el juguete taurino para explicar sus procesos de trabajo y exponer algunos de sus juguetes.
Publicidad
El sábado, los artesanos de Ubedíes Artesanía con Esparto realizaron una demostración en vivo de la fabricación de las clásicas cabezas de toro de esparto con las que los niños han jugado a torear en la calle desde tiempo inmemorial. Estas curiosas cabezas ya aparecen en los cuadros de Francisco de Goya, Bayeu o Enrique Mélida.
Ubedíes han sido finalistas este año del Premio Nacional de Artesanía, pues tienen un nuevo concepto de los tradicionales objetos que se fabrican en su taller. Han traído esta artesanía milenaria al siglo XXI, incorporándola al diseño, la decoración y la moda de nuestros días. Durante esta primera jornada, estos esparteros de cuarta generación, tuvieron la oportunidad de explicarle su trabajo diario también a un numeroso grupo de viajeros que formaban parte del programa Otoño en Tentudía, organizado desde el Patronato de Turismo y Tauromaquia de la Diputación de Badajoz. Su visita finalizó con la cata de tres vinos diferentes producidos en Bienvenida, en el patio del Centro.
En los últimos años, diferentes motivos, como la posibilidad de venta a través de Internet, han lanzado a algunos artesanos jugueteros de diferentes puntos de España a resucitar esta lúdica manera de introducir en los aspectos de la tauromaquia a los niños que se ven atraídos por este mundo. Estas Jornadas ofrecen la oportunidad a todos los fabricantes de exponer sus productos, a la vez que ofrecen a lo más pequeños la oportunidad de acercarse de una manera divertida a la historia de la dinastía Bienvenida y a los contenidos de este espacio museográfico.
El auge del coleccionismo de juguetes por parte de los adultos, en este caso los que son aficionados a los toros, es un motivo de peso para que haya proliferado la customización de algunos ya clásicos, como es el caso de los muñecos Playmobil. El domingo, una pequeña exposición de estos juguetes hizo las delicias de los pequeños y los mayores que les acompañaban.
Existe la voluntad, por parte del Centro de Visitantes Dehesa y Toro Dinastía Bienvenida, de que estas jornadas se conviertan anualmente en un escaparate para dar a conocer el trabajo de estos artesanos y que sean a la vez un foro de estudio de los valores históricos y pedagógicos ligados al juguete que guarda relación con la tauromaquia.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión