Curso de Guías Caninos de Perros Detectores de Sustancias Estupefacientes cedida

La Policía Local cuenta con un perro detector de estupefacientes

Lunes, 14 de marzo 2022, 14:11

El agente de la Policía Local de Fuente de Cantos, Julián Moreno, se ha formado en el Curso de Guías Caninos de Perros Detectores de Sustancias Estupefacientes de la Academia de la Policía Local de Badajoz, que se ha prolongado durante cuatro meses (un total de 420 horas con aprovechamiento) y ha contado con la participación de varios especialistas como Mónica Millán Mínguez, coordinadora de programas escolares «construye tu mundo» de la provincia de Badajoz, explicado el programa PANDORA, programa preventivo educativo para menores sancionados por consumo y tenencia de sustancias ilegales y también el veterinario, Carlos Rosa Lemus, (Clinivex) que llevan el Servicio de Protección Animal, la recogida de animales abandonados de varios municipios de Extremadura con el que también se va a firmar acuerdo en el municipio.

En Fuente de Cantos se está intentando crear la Unidad Canina, para lo que el agente va a realizar un proyecto que especifique los servicios y las funciones que se realizaran con el perro, y después se llevara a pleno para que la corporación municipal proceda a su aprobación si se estima oportuno.

Julián ha combinado el curso con sus funciones de policía en el municipio. El perro detector de estupefacientes se llama Amón, tiene 5 años y es de raza pastor belga malinois. El can es propiedad del agente y se realizara una cesión al Ayuntamiento de Fuente de Cantos para que el seguro de responsabilidad civil cubra cualquier eventualidad.

Se trata de un perro muy inteligente y obediente. Tiene unos instintos territoriales y de protección muy fuertes. Esta raza necesita una buena socialización desde pequeños y un entrenamiento firme sin que sea demasiado duro. Su trabajo lo realiza por asociación de olor buscando sustancias estupefacientes y marcando cuando las localiza, realizando un marcaje pasivo.

Julián ha señalado que dentro de los servicios que realizan diariamente desde la Policía Local «la utilización del perro sería una ayuda más que se utilizara en el servicio para entre otras cosas sirva también como disuasión en parques o centros educativos».

Publicidad

Julián Moreno, lleva muchos años dedicado al entrenamiento de canes, ha realizado multitud de cursos de adiestramiento canino es Campeón de España de Mondioring del Club Español del Perro Pastor Belga, una disciplina de adiestramiento canino. Instructor Formador de la Real Sociedad Canina Española, Director Deportivo del Club Español del Perro Pastor Belga, posee la acreditación del Ministerio de Interior que lo habilita para impartir, en los centros de formación, actualización y perfeccionamiento del personal de seguridad privadas, la enseñanza de guías caninos, etc.

A lo largo de todo el territorio nacional se está potenciando la creación de estas unidades en todos los cuerpos de policía local, por el protagonismo que las mismas adquieren, tanto desde la prevención y consumo de drogas en el ámbito escolar, como de la estricta actuación policial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad