La Policía Local de Fuente de Cantos se ha sumado a campaña puesta en marcha esta semana por la Dirección General de Tráfico para la vigilancia y control de las condiciones del vehículo, en la nueva campaña, se revisarán entre otros aspectos la ITV en vigor, estado de neumáticos, dispositivos luminosos, seguro obligatorio, etc.
Se pone en marcha del 05 al 11 de junio y van a realizar controles aleatorios por las vías urbanas de la localidad. El Ayuntamiento de Fuente de Cantos tiene firmado el Convenio Básico Bilateral con la DGT, y se debe colaborar en las campañas de vigilancia y control, programadas a nivel estatal por la DGT sobre las principales temáticas de seguridad vial.
La DGT ha puesto en marcha esta semana una campaña dedicada al control y vigilancia sobre las condiciones de los vehículos, que estará vigente hasta el día 11 de junio, en la que se realizarán inspecciones sobre la antigüedad y el estado de la inspección técnica y sobre el mantenimiento y puesta a punto de los principales elementos de seguridad del vehículo.
En la anterior campaña, del 10 al 16 de octubre de 2022 en Extremadura, fueron controlados un total de 3.739 vehículos, de los cuales 300 fueron denunciados. Del total de controles realizados, 1.816 se hicieron en Badajoz, con 214 vehículos denunciados y 1.923 en Cáceres, con 86.
A nivel nacional
Según los datos de la DGT a nivel nacional, el parque de automóviles con menos de 25 años representa el 86% de la totalidad de los vehículos censados, y los vehículos con menos de 15 años suponen el 57% del censo. La antigüedad del vehículo supone un factor de riesgo al carecer éste de los sistemas y equipamientos de seguridad implantados recientemente, además de los problemas derivados de su uso. Por estos motivos, el riesgo de fallecer o resultar grave se multiplica por dos al comparar los accidentes ocurridos con vehículos de 10 a 15 años de antigüedad en relación con vehículos de menos de 5 años.
Publicidad
También existe relación entre la antigüedad del vehículo implicado en el siniestro y el estado de su inspección técnica. En el caso de las motocicletas, el porcentaje de vehículos con la inspección caducada pasa de un 2% entre los 0 y los 4 años, a un 10% a partir de los diez años. En los turismos, se pasa de un 4% entre los 5 y los 9 años, a un 9% a partir de los 15 años.
En furgonetas y camiones hasta 3.500 kg, el porcentaje vehículos con la inspección caducada oscila entre un 3% y un 21%. En los camiones de más de 3.500kg, la variación está entre un 2% y un 23%.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.