La Soledad recorre las calles de Fuente de Cantos
La Virgen de la Soledad cierra el Viernes Santo en Fuente de Cantos, en una procesión muy esperada. La procesión de Nuestra Señora de la Soledad partía a las 22:00 horas desde la Parroquia para continuar por la Calle Pizarro, Calle Olmo, Calle San Juan, ,Calle Almena, Calle Colón, Calle Valencia, Calle San Marcos , Plaza del Sol, Calle Los Frailes, Calle Arias Montano, Plaza de Abastos y regreso a la Parroquia. Los asistentes a la procesión portaban una vela para acompañar a la Virgen.
Historia
En Fuente de Cantos debió de empezar su culto bastante pronto, pues en el s. XVII tenemos indicios de una Hermandad formada por mujeres y ya a principios del s. XVIII se adquiere la imagen que ha llegado hasta nosotros. Es una imagen de candelero, vestida de negro como todas las «Soledades», con las manos entrelazadas en el pecho. Debido a la poca documentación escrita de que «hacemos gala en este pueblo», sólo sabemos que, en 1918, Dª María de Nazaret Carrascal Gordillo le regaló un paso procesional adornado con dosel que fue modificado años después debido su gran peso. Y que la Cofradía como tal data del primer tercio del siglo XX. El significado de su salida en procesión «sola» y sin acompañamiento musical alguno, es el acercamiento a la Virgen de las mujeres (que conocen mejor que nadie lo que es la soledad) para rezarle y acompañarla por la pérdida de su Hijo hasta el momento de la Resurrección.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión